
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El programa de gobierno se consolida como una acción de mediano y largo plazo en beneficio de la economía de los catamarqueños y catamarqueñas.
ACTUALIDAD 13/06/2023El Gobierno Provincial anunció que a partir del 1° de julio se duplica el tope de reintegro para las compras con el programa “Días de Ensueño”, que pasa de $3.750 a $7.500.
El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, explicaron los alcances del incremento de los montos a devolver por el programa que se lleva adelante gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Catamarca, la Federación Económica y el Banco de la Nación Argentina.
La medida fue considerada por el Gobernador como un “aumento del salario real, acción que se suma al extra de bonos y al adelanto de la paritaria de junio”. En ese sentido, recalcó que este beneficio “no es sólo para empleados públicos, sino que es para todas las personas que usan tarjetas de crédito del Banco Nación”, y anunció que va a propiciar una iniciativa para que el Programa “Días de Ensueño” quede fijado por una Ley Provincial.
Asimismo, valoró la participación del directorio del Banco Nación para que los catamarqueños y catamarqueñas puedan disponer de este programa y otros.
La ministra Nazareno brindó detalles de la medida tomada con el programa, que tendrá efecto a partir del primero de julio próximo. “Los lunes, martes y miércoles, cuando rige la promoción del 25% el tope de reintegro, en vez de ser de $3.750 como era hasta ahora, a partir del 1 de julio pasará a ser de $7.500. Es decir, que cada transacción se podrá realizar por $30.000”, explicó.
Como para dar magnitud de la importancia que reviste esta acción de gobierno, Nazareno comentó que “durante todo el año pasado Días de Ensueño tuvo un movimiento económico de $11.000 millones de pesos que quedaron en comercios catamarqueños. Esto es una rueda que hace crecer la economía de nuestra provincia. De este total, el Gobierno aportó $1.600 millones”.
Otro dato significativo que marcó fue que “comparando el primer trimestre de este año contra el mismo periodo del año pasado, el programa tuvo un crecimiento de ventas del 45% en términos reales, es decir por encima de la inflación”.
El presidente de la Federación Económica Catamarca, Alejandro Segli, destacó que “Días de Ensueño le da impulso a los comercios locales para seguir creciendo, abriendo sucursales, como pasa con los supermercados y con cientos de negocios con raíces catamarqueñas. Hoy estamos en una facturación mensual aproximada que supera los $1.500 millones de pesos, que generan más de $400 millones en ahorro de la gente que luego, volcados al Días de Ensueño y al One Shot, generan un beneficio infinito que es muy difícil de medir porque no sabemos en qué termina invirtiendo ese ahorro la gente. Nosotros lo vemos en el sostenimiento y crecimiento de la economía catamarqueña”.
Ahorro
El director del Banco Nación, Francisco Mercado, consideró que “el Banco asume el costo financiero de las cuotas sin interés”, y cuantificó con un ejemplo la importancia de la participación del Banco en este acuerdo: “Si un catamarqueño hace la operación por $30.000, además del ahorro de $7.500 que se le devuelven en el resumen, se está ahorrando financieramente casi $12.000 de lo que le costaría financiar esa operación en seis cuotas”, explicó.
El anuncio se realizó en la nueva sucursal de Gray Perfumería, empresa que tiene 57 años de trayectoria en el medio comercial catamarqueño y que estuvo representado por su gerente propietaria Samira Bugdud, quien estuvo acompañada de su plantel de empleados.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.