
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
En unas elecciones signadas por la baja participación electoral y el clima enrarecido por el caso de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, el actual gobernador arrasó en su interna pero Juntos por el Cambio sacó más votos que el oficialismo.
ACTUALIDAD 19/06/2023En medio de un clima enrarecido en Chaco por la conmoción que genera el caso de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el frente Juntos por el Cambio se impuso en las PASO ante el oficialismo del gobernador Jorge Capitanich.
Si bien el mandatario ganó con amplia ventaja en su interna y fue el candidato más votado de la elección, los dos candidatos de JxC sumaron más votos que los del oficialismo.
Este resultado deja un panorama abierto de cara a las elecciones generales del 17 de septiembre, cuando el gobernador peronista buscará su reelección.
En el inicio del conteo, Capitanich arrancó arriba con una leve ventaja, pero a medida que comenzaron a cargarse más mesas, la oposición empezó a recortar la ventaja y cerca de las 22.30 se puso adelante.
El escrutinio se daba con demoras y a la medianoche recién se habían contado poco más de 31%.
Con el 31,38% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio alcanzaba el 43,39% sumando los votos de los dos competidores de la interna, en la que se imponía Juan Carlos Polini, en fórmula con Delfina Veiravé. En segundo lugar quedaban Leandro Zdero y Silvana Schneider.
En tanto, el mandatario provincial, en fórmula con Analía Rach Quiroga, obtenía el 41,32% de los votos, arrasando en su propia interna del Frente Chaqueño, que también tenía en la cancha a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga a vice, que alcanzaban el 0,25%.
Hasta las 18, la concurrencia de votantes a las urnas estimada era del 53,5%, según informó Capitanich, dato que revela una apatía electoral importante de parte de la población chaqueña, pero deja un escenario abierto para las generales, ya que mucha gente no asistió.
Pasada la medianoche, el mandatario provincial no había salido a hablar de la elección.
Capitanich era el claro favorito para lograr la reelección, y si bien dentro de la interna peronista tiene un panorama despejado, la desaparición de Cecilia Strzyzowski a manos del clan Sena (que creció en los últimos años con recursos provinciales) enrareció el escenario político y abrió un signo de interrogación sobre cuál es el impacto que tendrá a futuro teniendo en cuenta que los comicios generales serán recién el 17 de septiembre.
En una conferencia de prensa apenas cerradas las urnas, Capitanich que señaló "los comicios se realizaron con total normalidad" y que "fue una jornada democrática ejemplar".
"Dentro del Frente Chaqueño tuvimos una rotunda victoria, por lo que agradecemos el fuerte respaldo", destacó.
"Hemos obtenido una victoria contundente para que la fórmula Capitanich - Rach Quiroga participe en las elecciones", agregó el mandatario provincial, que competía contra la fórmula de Ismael Walter Espinoza junto a Cepriano Arizaga.
La Corriente de Expresión Renovada (CER) con Gustavo Martínez y Viviam Polini, que ubicó en tercer lugar, mientras que El Frente Integrador quedó en cuarto puesto con la candidatura de Juan Carlos Bacileff Ivanof en fórmula con César Picón.
Con sello propio, denominado "Unidos por la Gente" se presentó a la elección el ex gobernador peronista Domingo Peppo junto a Nicolás Matta, al igual que La Libertad Avanza (el sello de Javier Milei) con el binomio Alfredo “Capi” Rodríguez - Ileana Aguirre.
Completaron el mapa de candidaturas a la gobernación el Partido Obrero con Cesar Germán Báez y Samanta Ariela Salas, l y Libertarios en Acción con Rubén Galassi y Marta Kassor.
En las PASO chaqueñas participaban 70 boletas oficializadas por municipio, según publica en su sitio web oficial el Tribunal Electoral de Chaco.
En una de ellas figuraba Emerenciano Sena, el líder de un poderoso clan piquetero que fue detenido junto a su esposa y su hijo por la desaparición de su nuera.
Sin embargo, en la conferencia de prensa se aclaró que los votos a favor de Sena no serán computados.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.