
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El oficialismo acordó una lista de unidad y no habrá PASO en agosto. De Pedro y Scioli declinaron sus precandidaturas, pero Grabois asegura que competirá.
ACTUALIDAD 23/06/2023En un giro de 180 grados en la estrategia, el ministro de Economía, Sergio Massa, será el candidato a presidente de Unión por Todos en fórmula con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Luego de intensas y arduas negociaciones durante toda la jornada, el oficialismo logró una lista de unidad y evitará las primarias en próximo 13 de agosto.
El titular del Palacio de Hacienda encabezará la fórmula avalada por Cristina Kirchner y Alberto Fernández junto al santafesino, que en las últimas horas sonaba como posible vice de Daniel Sioli.
El embajador en Brasil y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, desistieron de sus candidaturas para lograr una lista única.
"Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones", anunció el frente en su cuenta de Twitter.
La cuenta oficial del oficialismo agregó: "Nuestro candidato a presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a vicepresidente @RossiAgustinOK".
"Reconocemos a los compañeros @wadodecorrido y @danielscioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual", agregó el espacio.
La decisión anunciada en redes sociales se conoció luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner se reuniera en el Senado con Massa y De Pedro, por separado.
Ese encuentro que se mantuvo en estricto hermetismo fue clave a la hora de destrabar la negociación y abrir la posibilidad de una candidatura única, algo que era alentado por Massa.
Según supo Noticias Argentinas, la vicepresidenta también dialogó con el presidente Alberto Fernández antes de definir junto a Massa el rumbo de la estrategia de Unión por la Patria.
Este jueves el ministro del Interior había oficializado su postulación y Scioli, por su parte, había hecho lo mismo con un acto junto a candidatos.
Además, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, salió a instalar que iba a ser el candidato a vice de De Pedro. Incluso, grabó un spot similar de lanzamiento del titular de Interior.
A 24 horas del cierre de listas, se conoció la decisión de eludir las primarias y que el único candidato será Massa, a quien ahora acompañarán todos los sectores con la idea de fortalecer su fórmula junto a Rossi.
Ahora queda por delante la difícil tarea de entablar acuerdos entre todos los sectores por el armado de las listas de legisladores nacionales, cargos que deben repartirse entre todos los socios del oficialismo.
Fuentes cercanas a Scioli señalaron, al respecto, que el ex gobernador bonaerense no pidió otro cargo tras decidir acompañar la lista de unidad.
Tras el anuncio del binomio, dirigentes oficialistas de todo el país salieron a apoyar la decisión y felicitar a Massa y Rossi.
El único que se mostró disconforme fue el líder de Patria Grande Juan Grabois, que anunció que competirá en la interna. Horas antes se había bajado, cuando el candidato era De Pedro.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.