
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El dirigente social aclaró que su intención no es "romper con Unión por la Patria", pero anticipó que lo hará si le impiden "acceder a las PASO".
ACTUALIDAD 23/06/2023Luego de anunciarse la fórmula de unidad de Unión por la Patria, que estarrá encabezada por el ministro de Economía Sergio Massa, el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, volvió a subirse a la pelea electoral y aclaró que será candidato presidente en las PASO.
"No se confundan. Yo cumplo mi palabra. Vamos a las PASO. Voy a ser candidato. Tenemos el derecho constitucional", desafió Grabois a través de una publicación en su cuenta de Twitter.
El dirigente social había anunciado esta tarde que declinaba su precandidatura presidencial para apoyar la postulación del ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, pero una vez confirmado que el candidato de unidad será el ministro de Economía volvió a subirse.
"Nosotros no nos bajamos. Hacemos exactamente lo que venimos diciendo hace meses. Si 'Wado' era candidato a Presidente, lo íbamos a acompañar. Massa ahora es el candidato a Presidente de un sector de Unión por la Patria", argumentó en declaraciones televisivas al retirarse del Congreso de la Nación.
En ese marco, Grabois explicó: "Nosotros vamos a ser otra lista dentro de Unión por la Patria, tenemos el derecho constitucional de ir a las PASO. Vamos a presentar todo lo que tenemos que presentar".
Además, el dirigente social aclaró que su intención no es "romper con Unión por la Patria", pero anticipó que lo hará si le impiden "acceder a las PASO como corresponde".
"Eso no va a suceder porque hay leyes muy claras", expresó Grabois con la intención de marcarle la cancha a sus compañeros de espacio.
Por último, el líder del Frente Patria Grande sentenció: "Vamos a ir por el principio de coherencia. Planteamos una diferencia ideológica, doctrinaria, de orientación política, social, económica, ecológica contra Sergio Massa, que será nuestro contrincante".
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.