Catamarca Web Noticias Catamarca Web Noticias

Catamarca: el PJ irá a las PASO con una lista de unidad

El gobernador Raúl Jalil buscará la reelección junto a Rubén Dusso. Juntos por el Cambio irá a las Primarias con Flavio Fama- Hugo Ávila y Rubén Manzi- Silvina Acevedo.

ACTUALIDAD 25/06/2023
Saadi-Jalil

Finalmente, anoche cerró el plazo para la presentación de los precandidatos que competirán en las PASO del 13 de agosto. El oficialismo cerró la unidad y el Frente Juntos por el Cambio tendrá dos listas: una encabezada por Flavio Fama- Hugo Ávila y la otra con Rubén Manzi – Silvina Acevedo.

Unión por la Patria mantuvo una tensa negociación hasta que minutos antes del plazo logró cerrar la unidad. Finalmente, Raúl Jalil irá con Rubén Dusso por la reelección. El intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega será candidato a diputado nacional junto a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila y Paola Fedeli encabezará la lista de diputados provinciales junto a Nicolás Zavaleta y Natalia Ponferrada, que irá por la reelección. Se quedan sin reelección Jorge Andersch, Julio Guzmán, Analía Brizuela, Cecilia Guerrero, Guillermo Marenco y Verónica Mercado. En tanto que Ramón Figueroa Castellano irá por la senaduría de la Capital.

Por el lado de la alianza de Juntos por el Cambio, se confirmó la fractura de la tradicional Línea Celeste. Un sector quedó con el senador nacional Flavio Fama y Hugo Ávila y otro en el armado de Rubén Manzi y la radical Silvina Acevedo.

Flavio Fama y Hugo Ávila encabezan la lista "Gana Catamarca" como candidatos a gobernador y vice e irán junto a Patricia Bullrich como candidata a la Presidencia. En tanto que el actual diputado nacional Francisco Monti, competirá por la intendencia de la Capital. El sector lleva al celeste Luis Lobo Vergara como candidato a diputado nacional, acompañado por Patricia Breppe.

La lista de diputados provinciales estaba encabezada por el abogado Antonio Acuña.

“Tenemos la lista más plural y amplia de precandidatos, comprometidos con el cambio que Catamarca necesita. Nos mantendremos juntos sin negar las tensiones, porque son necesarias y enriquecen los puntos de vista y las decisiones. Venimos de muchas partes: nuestras identidades políticas son plurales. Tenemos una nueva oportunidad de creer y de crecer, construyamos la Catamarca que sea la que todos soñamos”, expresó Fama en sus redes sociales.

La lista “El cambio de nuestras vidas” lleva como precandidato a Rubén Manzi junto a Silvina Acevedo y tienen a Horacio Rodríguez Larreta como candidato a Presidente. Alfredo Marchioli bajó su postulación para la gobernación de la provincia y será candidato a intendente. El diputado Tiago Puente, que aspiraba a ser candidato a intendente de la Capital, encabeza la lista de diputados provinciales, buscando la reelección, junto a Natalia Saseta, Alejandro Páez y Vilma Chayle.

Esta lista llevará colectoras que competirán por la senaduría de la Capital: Jorge Brizuela del Moral y Paola Bazán.

El Partido Obrero y el MST-Nueva Izquierda, integrantes del Frente de Izquierda – Unidad, confirmaron la lista de precandidatos para competir en las próximas elecciones PASO, con Ariel López y Marta Rueda como candidatos a gobernador y vicegobernadora.

Además, Pedro Saracho Diamante será precandidato a intendente de la Capital y Daniel Blanes encabezará la lista de diputados provinciales acompañado por Raquel Chocobar en el segundo lugar.

A su vez, definieron a Jennifer Figueroa como precandidata a senadora por la Capital, Alejandra Figueroa como precandidata a Parlamentaria del MERCOSUR y presentará candidatos en Fray Mamerto Esquiú, Andalgalá, Belén y Huillapima. Además, Ruth Chocobar como precandidata a diputada nacional.

El sector acompañará la fórmula presidencial que integran Gabriel Solano y Vilma Ripoll. La otra lista presidencial del FIT-U, que conformaron Myriam Bregman y Nicolás del Caño, no tendrá representación en la izquierda local.

Por último, la alianza "La libertad avanza", que representa a Javier Milei en Catamarca no informó sus candidatos. En tanto que la alianza "Hacemos", que lleva como candidato a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrían representantes locales.

En el interior

Hasta el cierre de esta edición se conoció que el oficialismo tendrá PASO en Fray Mamerto Esquiú, con tres listas y también en Valle Viejo. La intendenta Susana Zenteno se medirá con el senador José Luis Martínez junto a la exintendenta Natalia Soria, por la banca en el Senado y en FME, Guillermo Ferreyra será candidato a senador y la actual secretaria de Acción Social, Alejandra Benavídez disputará la intendencia. Además, se anotaron por la intendencia la diputada Verónica Mercado con el senador Oscar Vera que buscará su reelección y en otra lista el dirigente Javier Cejas, candidato a intendente junto a Omar Napoleón Colque, candidato a senador.

En Andalgalá, el intendente Eduardo Córdoba apostará la reelección y competirá con José Luis Olaz, que responde a la alianza de Fama. Este sector lleva a Mario Scaltritti como candidato a senador.

En tanto que por UP se presentaban Miguel Gutiérrez y Luis Pasquinelli. Horacio Gutiérrez irá a la reelección como senador.

En Belén, el intendente Daniel Ríos (JPC) se presenta como candidato a senador y lleva a Sara Mercado como candidata a la intendencia.

En Santa Rosa, UP lleva como candidato a senador al empresario Félix Gerez y habrá disputa por la intendencia entre Elpidio Guaraz y Federico Mercado.

El exministro de Transporte, Raúl Chico, irá por la intendencia de Santa María.

En Tinogasta, Ernesto Andrada será el candidato a intendente, es el actual secretario de Obras Públicas, acompañado por Pamela López como viceintendenta y Horacio Sierralta como candidato a concejal junto a María Chayle.

En Fiambalá, la intendenta Roxana Paulón irá por la reelección y logró cerrar lista única.

Las fuerzas no respetaron el cierre de listas

A pesar de que el límite para presentar las listas vencía a las 00, ninguna de las alianzas tenía completos los nombres de sus precandidatos. Es que, al tener que presentar las listas en las Juntas Electorales de cada fuerza y no en la Justicia, los referentes de cada espacio se dan la licencia de no cumplir con la norma que pone una hora límite para presentar las carpetas de los precandidatos.

Al cierre de esta edición, eran pocos los nombres que se conocían dentro de las listas de precandidatos a diputados, senadores y concejales.

Libertarios desaparecidos

Por otra parte, también faltaba conocer la lista de precandidatos que iba a presentar la Libertad Avanza en Catamarca.

Consultados por este medio, los principales referentes del precandidato a presidente, Javier Milei, afirmaban que estaban avanzando en el armado. Sin embargo, a la hora en que cerraron las listas, dejaron de atender los teléfonos sin confirmar ningún nombre de los precandidatos provinciales.

Por otra parte, el otro sector que también afirmaba tener la representación de Milei en Catamarca y estaba encabezada por el dirigente José "Chichi" Jalil, directamente no dio señales en relación a las personas que ocuparían las diferentes precandidaturas provinciales y nacionales.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletters