
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial también subrayó que "el Gobierno nacional es un fracaso total".
ACTUALIDAD 26/06/2023El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que el candidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, "es el kirchnerismo", a la vez que añadió que "es la continuación de Alberto Fernández" y remarcó que su lanzamiento representa "otra cosa" como ser "el cambio profundo y que tiene que ser duradero".
"No somos todos lo mismo. Yo gobierno en la Ciudad de Buenos Aires y, si hay algo que no se puede negar, es la transformación que hubo. No se inunda, todo lo que se hizo en las villas, la seguridad", expresó.
En diálogo con Marcelo Longobardi para el programa Esta Mañana que se emite por Radio Rivadavia, manifestó además: "El Gobierno nacional es un fracaso total, más de ciento y pico de inflación, un nivel se inseguridad tremendo y un avance narco en todo el país".
"Massa es el kirchnerismo, es como si fuera la continuación de Alberto Fernández. Es el Gobierno es Alberto Fernández, es Cristina Kirchner, es el Gobierno que nos llevo a esta situación. Esto es la reelección de Alberto Fernández, es el kirchnerismo con la misma cara, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía. Los que quieran votar la reelección de Alberto Fernández lo votarán a Massa", aseveró.
Asimismo, añadió: "La gente cada vez compra menos en el supermercado, los jubilados están desesperados. Eso es lo que representa Massa, yo represento otra cosa, la transformación, el cambio profundo y que tiene que ser duradero".
"Lo que importa es que la gente va a decidir quién le va a cambiar la vida y nosotros lo vamos a hacer, a poner a la Argentina en funcionamiento a generar trabajo, eso es lo que importa", indicó Rodríguez Larreta.
En tanto, dijo: "Jamás critiqué a nadie de Juntos por el Cambio, ni un agresión ni un insulto porque eso atenta contra la unidad y hay que apostar a la unidad siempre. Para ganarle al kirchnerismo hay que estar juntos".
El balance electoral de Córdoba y Formosa
Tras un nuevo triunfo del gobernador formoseño Gildo Insfran por un amplísimo margen, obteniendo casi el 70% de los votos, Larreta señaló: "Los formoseños están muy mal, con un nivel de pobreza alto en la provincia y, aún así, los siguen votando".
Respecto a la elección en Córdoba, en la que el candidato de Juan Schiaretti, Martín Llaryora, se impuso por dos puntos, el referente del PRO destacó la elección del senador y candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Juez. "No está definitivo el escrutinio en Córdoba, esperemos los resultados", se anticipó.
"Luis Juez hizo una gran elección que muestra la fuerza que tiene el cambio y que el kirchnerismo fue un fracaso absoluto", concluyó.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.