
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
Los nuevos espacios fueron ejecutados por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia y ofrecerán contención y cuidado integral a niños y niñas.
ACTUALIDAD 26/06/2023El Gobierno de Catamarca continúa avanzando en su compromiso de brindar políticas públicas de contención, acompañamiento e inclusión social para los niños y niñas, reconociendo la importancia de las Primeras Infancias para la gestión estatal.
En ese sentido, se ha concluido la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil (CID) en la Maternidad Provincial “25 de mayo” y en el Hospital de Niños “Eva Perón”. Estos nuevos espacios, financiados por el Gobierno Nacional y ejecutados por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia, ofrecerán contención y cuidado integral a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, y quedarán formalmente inaugurados en los próximos días.
El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la Maternidad Provincial “25 de mayo” se prepara para su inauguración formal en los próximos días. El CDI es un espacio destinado al cuidado de los niños y niñas, con el objetivo de brindarles una atención integral que favorezca su desarrollo, en sintonía con las labores desempeñadas por las autoridades de la Maternidad. Los servicios integrales que se ofrecerán incluyen asistencia nutricional, estimulación temprana y actividades de psicomotricidad.
El Centro cuenta con salas especialmente diseñadas para niños de 2, 3 y 4 años, amplias y equipadas para el desarrollo de diversas áreas de juego. Además, dispone de una sala de lactancia para bebés, comedor, sala de deambulación, oficina administrativa, cocina, baños adaptados a la edad de los niños, baños para el personal y patios espaciosos adecuados para actividades previstas. El CDI tendrá una superficie de 220 m² y podrá atender a un total de 48 niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
La construcción de este CDI en el terreno de la Maternidad Provincial responde al crecimiento significativo de la demanda de atención en la población temprana del área, donde se concentran sectores vulnerables. Además, se complementará con una casa de madres del interior que ya existe en el predio. Se debe mencionar que desde el Ministerio de Infraestructura ya se hizo entrega de las llaves de CDI de la Maternidad al personal del Ministerio de Desarrollo Social, que tendrá a su cargo el funcionamiento del lugar.
Por otro lado, en continuidad con la política de Estado para la Primera Infancia, se inaugurará próximamente un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el predio del Hospital de Niños “Eva Perón”, siguiendo un modelo similar al implementado en la Maternidad Provincial. Este proyecto también incluye salas para niños de 2, 3 y 4 años, que permitirán el desarrollo de diversas áreas de juego, así como patios espaciosos adaptados para las actividades planificadas.
La ubicación estratégica del centro, en una zona de alto impacto social, fue un requisito fundamental para la provincia y fue cumplido satisfactoriamente por los técnicos del Ministerio de Infraestructura.
Es importante destacar que los Centros de Desarrollo Infantil tienen como objetivo ampliar y optimizar la protección integral de la primera infancia, colaborando con las familias cuyos padres trabajan y/o desarrollan estudios, procurando el bienestar de los niños y niñas, a través de un servicio de cuidado, atención y recreación, orientado a la prevención en todas las áreas de desarrollo infantil, contemplando los sectores más vulnerables de la comunidad.
Nuevo Jardín de Infantes
Por otra parte, el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles concluyó la edificación del Jardín de Infantes (JIN) ubicado en el Loteo Parque Sur, con el objetivo de mejorar la distribución de la matrícula escolar y atender la creciente demanda en esa zona de la ciudad Capital.
El edificio cuenta con seis (6) espaciosas aulas diseñadas para fomentar el desarrollo de rincones de juego adecuados al nivel inicial, equipadas con mesadas y baños adaptados a la edad de los niños. Además, se incluye un baño para personas con discapacidad, áreas para docentes, un Salón de Usos Múltiples (SUM), sector administrativo, depósito, patio de juegos, áreas de expansión para las aulas y un patio de formación.
Esta nueva construcción contribuye a mejorar el funcionamiento de la educación inicial al proporcionar espacios adecuados a los requerimientos específicos de este nivel educativo. Asimismo, garantiza condiciones de equidad e igualdad de oportunidades para todos los alumnos que asistan al jardín de infantes.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.