
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
Esto se suma a los más de 600 decretos otorgados semanas atrás en el barrio Santa Marta, como parte de un proceso de regularización dominial de gran envergadura que lleva adelante la Provincia.
ACTUALIDAD 01/07/2023El gobernador Raúl Jalil participó este viernes de la entrega de más de 1.100 decretos de adjudicación de posesión definitiva de viviendas a vecinos de los barrios Virgen del Valle, Virgen Niña, Los Médanos, Villa Eumelia, Montecristo y parte de Cristo Rey, ubicados en la zona sur de la ciudad capital.
Esto se suma a los más de 600 decretos otorgados semanas atrás en el barrio Santa Marta, como parte de un proceso de regularización dominial de gran envergadura que lleva adelante la Provincia, a través de la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA). Este paso administrativo es previo al otorgamiento de las escrituras definitivas que se realizará en aproximadamente cuatro meses.
En el acto, realizado en el Club 9 de Julio, el gobernador Raúl Jalil destacó que “esta es una primera etapa donde ustedes tienen un decreto de adjudicación de posesión definitiva, gracias al trabajo que realizó ARCA. Hace pocos días entregamos 600 decretos y hoy más de 1.000, esto les va a dar seguridad jurídica y permitir que sus hijos puedan heredar, sacar un crédito, realizar mejoras y otros beneficios sobre sus propiedades”.
El director ejecutivo de ARCA, Pedro Monferrán, expresó: “son más de 1.100 decretos de adjudicación de posesión definitiva que les van a permitir hacer las escrituras, que durante mucho tiempo ustedes estaban esperando y necesitando. Y, gracias a la decisión política del gobernador Jalil de constituir ARCA, se logró eliminar los sistemas burocráticos de los procesos de adjudicaciones territoriales y hoy podemos decir que, en menos de 3 meses, hemos logrado resolver más de 1.800 regularizaciones dominiales y vamos a seguir por más, hasta llegar a cada rincón de la provincia”.
Margarita, vecina del lugar, manifestó su agradecimiento “porque soy consciente de lo costoso que es esto y yo, como muchos vecinos, no lo podríamos hacer por nuestra cuenta. Es un sueño cumplido”.
A su turno, Carolina, también vecina de uno de los barrios, afirmó: “esperábamos esto hace más de 40 años. Significa para mi familia ser dueños de la propiedad y el día de mañana dejar algo real y seguro para mis hijos”.
Durante el acto acompañaron los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; los diputados provinciales Cinthia Gambarella, Ramón Figueroa Castellanos y Maximiliano Mascheroni, entre otras autoridades.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.