
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
La agenda del mandatario continuará este lunes con la entrega de viviendas -construidas con fondos del fideicomiso minero- en Fiambalá.
ACTUALIDAD 09/07/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a intendentes del Este y parte del equipo de gobierno, participaron del acto central en la villa de El Alto para conmemorar los 207 años de la declaración de la Independencia Nacional. Participaron vecinos y vecinas de El Alto y zonas aledañas, quienes disfrutaron de un colorido desfile cívico y una animada fiesta popular.
Durante la ceremonia, Raúl entregó netbooks a varias escuelas del departamento como parte de un programa de apoyo educativo. Un total de 93 estudiantes de las escuelas Secundaria Nº 53, Rural Nº 14 y Anexo 1 - Rural Nº 12 recibieron sus ordenadores, promoviendo así el acceso a la tecnología en el ámbito educativo.
El primer mandatario destacó el crecimiento y el trabajo conjunto con el municipio de El Alto en beneficio de la comunidad. En ese sentido, resaltó la gestión comunal y remarcó que tanto el Gobierno provincial como el nacional continuarán presentes para seguir brindando apoyo y colaboración. “Reconocemos que aún hay cosas por hacer, y continuaremos ayudando”, afirmó.
Además, resaltó el progreso del Este provincial, el cual ha experimentado cambios significativos gracias a la contribución de fondos nacionales y provinciales. “Estamos uniendo pueblos que, sin la decisión política de unidad y federalismo, no hubiéramos logrado”, dijo Raúl al sostener la importancia de la obra de la Ruta Nº 7 para el desarrollo turístico y productivo de la región.
Recordó que ya se cuenta con el espacio para la construcción del nuevo hospital de El Alto, y que en los próximos días llegará una nueva ambulancia destinada al servicio público sanitario del departamento.
La ministra de Educación, Andrea Centurión, resaltó la trascendencia de la Independencia Nacional. En este contexto, mencionó que además del aniversario 207 de la independencia, también se conmemoran los 170 años de la proclamación de Fray Mamerto Esquiú, así como los 40 años de democracia ininterrumpida.
Centurión subrayó que estos son los cimientos que deben seguir fortaleciéndose, el legado de aquellos congresales que proclamaron la independencia en Tucumán hace 207 años, con el objetivo de trabajar por una patria libre, soberana y más justa para todos.
Acompañaron al Gobernador durante el acto los ministros de Minería, Marcelo Murúa; de Educación, Andrea Centurión; de Seguridad, Fabiola Segura; los intendentes de El Alto, Ariel Ojeda; de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz, entre otras autoridades.
Visita a Fiambalá
Este lunes, el Gobernador y su equipo realizarán una nueva visita a Fiambalá, donde se llevará a cabo la entrega de las primeras viviendas construidas en la jurisdicción con fondos de la minería.
Familias de la Mesada de Zárate, Chuquisaca, Punta del Agua, Saujil, Medanitos y Tatón recibirán las llaves de sus nuevas casas por parte del Gobierno Provincial.
Estas viviendas fueron construidas mediante fondos del fideicomiso minero, brindando un importante apoyo habitacional a la comunidad.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.