
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
“Es fundamental escuchar a la gente y sus necesidades, y aprovechar los recursos que la minería nos provee para desarrollar el interior con obras y viviendas”, manifestó el Gobernador.
ACTUALIDAD 10/07/2023Durante una nueva entrega de viviendas en la ciudad de Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil valoró la importancia de las obras en el interior de nuestra provincia.
La agenda del mandatario provincial continuó con la entrega de 14 viviendas en el Barrio IPV de Fiambalá. Allí, Raúl estuvo acompañado por los intendentes Roxana Paulón y Sebastián Nóblega, y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz.
Estos 14 nuevos hogares, entregados a través del IPV, cuentan dormitorios, cocina-comedor, sala de estar, baño, lavadero, entre otros elementos. Con las 20 viviendas sociales entregadas en el norte de Fiambalá, son un total de 34 hogares entregados este lunes en suelo fiambalense.
En su discurso, el Gobernador destacó la mirada hacia el interior que tuvo su gestión de gobierno. “Si hay una decisión política, como la tenemos nosotros, de trabajar con una mirada federal se pueden construir cosas impensadas en el interior profundo de Catamarca como las viviendas, los puentes que estamos haciendo en Fiambalá, las obras de agua y mucho más”, aseveró Raúl.
Y puntualizó en que “es fundamental escuchar a la gente y sus necesidades, y aprovechar los recursos que la minería nos provee para desarrollar el interior con obras y viviendas”.
Raúl consideró en el final que la obra de cloacas que se está realizando en Fiambalá “les cambiará la calidad de vida a los fiambalenses”, así como lo hizo el nuevo hospital y otras obras de importancia que llevó a cabo el Gobierno provincial en la jurisdicción.
El ministro Fidel Saenz expresó por su parte que “recorrer la provincia entregando viviendas es de las cosas más lindas que hay. Nuestro gobierno se ha caracterizado por construir viviendas en toda la provincia, en todos y cada uno de los rincones más alejados, hemos podido llegar y cumplir con la necesidad habitacional”.
Y agregó: “entregamos 20 viviendas en localidades del interior profundo de Fiambalá como Chuquisaca, Punta del Agua, La Mesada de Zárate, y finalizamos con esta entrega de viviendas del IPV. Esto es igualdad de oportunidades”.
La intendenta Paulón agradeció el apoyo permanente que tuvo de parte del gobernador Raúl Jalil, sosteniendo: “nunca en nuestra historia se hicieron viviendas en el norte profundo como Punta del Agua, La Mesada de Zárate o Chuquisaca. Raúl es un gobernador presente y que de verdad piensa en el federalismo. Sino no habría forma de que las viviendas lleguen a Fiambalá”.
Por último, el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, remarcó como uno de los aspectos más importantes del Gobierno provincial la política habitacional implementada en el interior de la provincia, que “permite que cada uno de nuestros pueblos del departamento pueda acceder a una vivienda digna”.
Nóblega manifestó su satisfacción por contar con un gobernador que considera las necesidades del interior profundo con visión federal, y elogió la decisión política del Gobierno provincial de reinvertir los recursos mineros en sectores como la agroindustria, la producción y el turismo que son los sectores donde radica el verdadero desarrollo de la provincia.
Participaron de la entrega el administrador del IPV, Juan Orellana; director Provincial de Viviendas y Ejecución de Obras, Martín Gómez; el diputado provincial, Eduardo Andrada, entre otras autoridades.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.