
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
Raúl Jalil resaltó la obra de extensión de la red de fibra óptica que permitirá mejorar el servicio de conectividad en el departamento, y el plan de asfaltado que se lleva adelante en calles céntricas.
ACTUALIDAD 12/07/2023El Gobierno Provincial lleva adelante dos obras importantes en materia de infraestructura vial en Andalgalá. Se trata de la obra básica y pavimentación de las rutas provinciales N° 47 y N° 113.
Aprovechando su visita a la “Perla del Oeste”, el gobernador Raúl Jalil recorrió el avance de las obras junto al senador departamental, Horacio Gutiérrez, y el precandidato a intendente, Miguel Gutiérrez.
“Seguimos haciendo caminos en toda nuestra provincia. Ya finalizamos la primera etapa de la Ruta 1 que unirá Aconquija con el Valle Central, y aquí en Andalgalá avanzamos con las rutas 47 a Choya y 113, que cuentan con inversión de los recursos mineros y que son muy importantes para la conectividad departamental”, afirmó tras el recorrido el Gobernador.
En materia de obras, Raúl resaltó la obra de extensión de la red de fibra óptica a Andalgalá que permitirá mejorar el servicio de conectividad en el departamento, y el plan de asfaltado que se lleva adelante en calles céntricas.
Por su parte, Oscar Chayle, dirigente social del distrito El Potrero, expresó su reconocimiento al Gobierno provincial por las intervenciones en estas rutas. “Estamos muy contentos con la presencia del Gobernador y por estas obras. Para nosotros, los productores, será de suma importancia el acceso y circulación por una ruta pavimentada. Agradecemos la política de mirar a los pequeños distritos como El Potrero”, dijo.
Detalles de las obras
En lo que respecta a la obra de Ruta Provincial N°47, que comprende la sección Chaquiago-Choya, se efectúa la construcción de obra básica y pavimentación en una longitud de casi 10 kilómetros con un ancho de calzada de 6,70 metros. La misma cuenta con un avance del 35% y se están ejecutando trabajos de limpieza de zona de camino, excavación, terraplenes, construcción de alcantarillas tipo O-41211, alcantarillas de caños de hormigón, badenes de hormigón, cordones cuneta y cunetas revestidas de hormigón. La obra contará con una base de agregado pétreo y suelo en un espesor de 15 cm, pavimentación mediante una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 4 cm de espesor y señalización horizontal y vertical.
Por su parte, la obra de Ruta Provincial N°113, sección Chaquiago-El Potrero, tiene una longitud de 6,6 km y cuenta en la actualidad con un avance del 20%. En esta ruta, el personal de Vialidad Provincial ejecuta trabajos de similares características a los que se llevan adelante en la N°47.
Ambas obras se ejecutan a través del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.