
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El precandidato a intendente se mostró contento por la presencia del gobernador Raúl Jalil en los festejos por el 365° aniversario de Andalgalá.
ACTUALIDAD 12/07/2023El precandidato a intendente de Andalgalá, Miguel Gutiérrez, se mostró contento por la presencia del gobernador Raúl Jalil en los festejos por el 365° aniversario de Andalgalá. Además, afirmó que entre sus propuestas está la creación de un fideicomiso municipal para "administrar los recursos de manera correcta".
“Tenemos un Gobierno Provincial muy activo con obras en Andalgalá como la ruta histórica a Choya, a El Potrero, el plan de pavimentación de la ciudad, el acueducto de Huaco, obras muy importantes para nuestro departamento”, arrancó diciendo Gutiérrez.
Seguido, mencionó que “todas estas obras se hicieron a pesar de un gobierno municipal de distinto color político, pero está más que claro que la gente está necesitando un cambio en Andalgalá. Como candidato prometo formar un fideicomiso municipal para administrar bien los recursos”, aseveró.
En este sentido, aseguró que ese fideicomiso apuntará al mejoramiento de los salarios municipales, viviendas municipales, salud pública municipal, políticas turísticas y productivas para el desarrollo del municipio. “En este fideicomiso todos los recursos van a ser administrados de forma correcta. Tenemos un proyecto innovador y un punto de vista muy distinto al actual intendente”, puntualizó.
“Hoy la producción y el turismo son un fracaso, y por eso vamos a apoyar a los productores y empresarios turísticos con la buena administración de los recursos municipales”, añadió.
Para finalizar, dio su opinión respecto al proyecto MARA Agua Rica. “Es un proyecto que aún está en estudio. Andalgalá necesita otras propuestas hasta que se lleve a cabo ese proyecto, desde nuestro espacio la propuesta es trabajar fuerte apostando a la agroindustria y el turismo como lo hemos conversado con el Gobernador”, finalizó.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.