
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Raúl Jalil visitó la planta procesadora de Rosa del Inca en “El Arsenal”.
ACTUALIDAD 13/07/2023El gobernador Raúl Jalil, durante su visita por el departamento de Andalgalá, recorrió la planta procesadora de Rosa del Inca (Rodocrosita) en “El Arsenal”, ubicada en el distrito de Huaco, proyecto integral a cargo de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado para la puesta en valor de la piedra nacional.
El primer mandatario, junto a la presidenta de la empresa CAMYEN, Susana Peralta, visitó las distintas áreas donde se realiza la selección y corte de piedra en bruto que luego será clasificada en 15 calidades para su posterior comercialización.
En la oportunidad, la presidenta del directorio de CAMYEN comentó: “estamos muy contentos de observar cómo viene trabajando la planta, actualmente estamos haciendo remodelaciones para mejorar los distintos sectores donde se trabaja la piedra. Comercializamos la piedra pulida, cabujones, con valor agregado con el objetivo de revalorizar nuestra piedra a la hora de exportar”.
En ese sentido, Peralta informó que se encuentran ultimando detalles para exportar cabujones de alta calidad a España. “Nos encontramos en tratativas para exportar rodocrosita hacia la ciudad de Barcelona, lo que representa un verdadero orgullo poder comercializar minerales trabajados con manos catamarqueñas”, expresó.
También participaron de la recorrida el senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez; la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso; el precandidato a Intendente de Andalgalá, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades.
Proyecto integral
El Gobierno de la Provincia tiempo atrás adquirió el histórico predio minero “El Arsenal”. Este pertenecía a la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, cuya delegación en Andalgalá era responsable de la explotación de Minas Capillitas. Hace un año y medio que la empresa CAMYEN desarrolla un proyecto integral, generando más de 10 puestos de trabajo genuino. En el lugar se trabaja todo el material en bruto que se extrae de Minas Capillitas.
Pablo Moyano, encargado del Área de Producción de “El Arsenal” comentó cómo se trabaja en el establecimiento. “Traemos el mineral en bruto, es decir cómo sale de la mina, se lo selecciona y pesa para luego llevarlo a las áreas de separación de impurezas y corte. Luego se pule para dejar la piedra ya clasificada y es depositada en la bóveda donde se almacena todo el stock listo para ser comercializado”, detalló.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.