
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Además, se refaccionó de manera integral el centro de cirugías que quedó totalmente modernizado.
ACTUALIDAD 16/07/2023El Gobierno provincial sigue dotando de mejor equipamiento e infraestructura a los centros de salud del interior de la provincia, y en este marco el gobernador Raúl Jalil junto al intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, dejaron inauguradas las obras en el centro de cirugías del nosocomio.
Con una importante inversión de la Provincia, el Hospital “Luis A. Vargas” cuenta con un nuevo quirófano ginecológico con sala para recién nacidos, refaccionado de manera integral con última tecnología. Además, se refaccionó de manera integral el centro de cirugías que quedó totalmente modernizado.
De esta manera, el Hospital “Dr. Luis Alberto Vargas” de Santa María cuenta con tres quirófanos (de los cuales 2 son los refaccionados y equipados). Los profesionales a cargo del hospital manifestaron que esta intervención no se realizó nunca desde la creación del nosocomio en 1978.
Acompañaron durante la inauguración la ministra de Salud, Manuela Ávila; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el senador nacional, Guillermo Andrada; la senadora departamental, Erika Inga, entre otras autoridades.
Detalles de las obras
El flamante quirófano ginecológico cuenta con sala para recién nacidos con equipamiento de última tecnología, luminaria cialitica, mesa de cirugía, electrobisturí y porta electro bisturí, mesa de anestesia, aspirador de 10 litros, mesa de traslado, reanimador neonatal apto para traslados, cuatro nuevas camillas de traslados y dos carros de limpieza. Posee 3 zonas: zona de lavado para instrumental quirúrgico, zona de lavado médico y zona de recepción del recién nacido, la cual tiene la particularidad de conectar por una ventana vidriada al sector de quirófano para estar en contacto con la madre. Además, tienen mesadas con instalaciones eléctricas y de agua y calefacción, todo el equipamiento instrumental específico tan necesario como servocuna, reanimador, monitor, balanza y unidad de traslado.
Mientras que el quirófano 2 se equipó con una camilla quirúrgica radiolúcida, una nueva cialítica, una mesa de anestesia nueva, un electrobisturí y porta electrobisturi, un cardiodesfibrilador con su mesa portátil, una mesa de acero inoxidable para instrumental. También se construyó un sistema de ventilación cerrado que impide la eliminación de partículas al ambiente.
En ambos quirófanos se colocaron pisos y paredes de vinilo para facilitar la limpieza del lugar.
La obra también incluyó remoción de cañerías de cloacas y agua fría-caliente obsoletas, instalaciones eléctricas, colocación de 1 tablero general en pasillo que conecta los 3 quirófanos, 1 tablero seccional para quirófano 2, protecciones y disyuntores en cada equipo y circuito.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.