
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El edificio albergará inicialmente las oficinas del Registro Civil y una delegación de OSEP. Está ubicado en el predio sobre calle Diego Gershani casi esquina La Callecita, en Piedra Blanca.
ACTUALIDAD 18/07/2023El gobernador Raúl Jalil junto al intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, entre otras autoridades, inauguraron el primer Centro Administrativo del interior provincial en el departamento, que tendrá oficinas de organismos provinciales y dependencias municipales.
El edificio albergará inicialmente las oficinas del Registro Civil y una delegación de OSEP. Está ubicado en el predio sobre calle Diego Gershani casi esquina La Callecita, en Piedra Blanca. La obra incluye la construcción de 100 metros cubiertos, con 3 locales de 20 metros cúbicos y un local de 40 metros cuadrados. Se construyeron veredas y una amplia dársena para mejorar la circulación y permanencia de las personas que concurren al centro.
Además, se realizó la revalorización del paisaje, resaltando el valor histórico de la Intendencia de Riego, respetando la morfología y los colores del edificio original.
También se intervino con la puesta en valor y creación de nuevos espacios verdes se reubicaron arbustos se construyeron canteros y una dársena para celebrar uniones civiles en el lugar.
El intendente Ferreyra agradeció al gobernador Raúl Jalil por el apoyo constante al municipio. “Gracias Gobernador por acompañarnos de nuevo. Raúl recorre toda la provincia, estando presente, siendo activo y colaborador con cada uno de los intendentes. Siempre está articulando con todos”, remarcó.
En este contexto, Ferreyra defendió la decisión de Raúl de impulsar este tipo de obras. “Él siempre está mostrando la voluntad del Estado Provincial de estar presentes con las políticas públicas. Esta obra no se hubiera hecho si el Gobernador no nos hubiera dado en comodato el predio”, aseguró.
Al respecto, el encargado de las oficinas de OSEP, Atilio Vergara, valoró la importancia de la obra. “Esta es una gran alegría para nosotros como empleados y para el afiliado del departamento. Después de varios años, gracias a la voluntad política del intendente y el gobernador Raúl Jalil, esto se concreta en beneficio de los afiliados”, dijo y consideró que esta “es una reparación histórica” que permitirá brindar un mejor servicio al afiliado de OSEP.
Por su parte, Alberto Sierralta, encargado del Registro Civil local, celebró la apertura de un nuevo CAPE. “Hoy es un día muy especial para nosotros. Después de tantos años vamos a poder usufructuar esta oficina. Nunca tuvimos una propia y esto ahora le permitirá al visitante que le brindemos un mejor servicio. Esto le permite a la gente no migrar hasta el sistema central”, sintetizó.
Parque Los Palmares
En la oportunidad el Gobernador adelantó que la provincia sigue trabajando en el proyecto para expropiación de terrenos en la zona donde se construirá el Parque “Los Palmares”.
“El Parque Los Palmares va a transformar Fray Mamerto Esquiú porque la gente valora mucho el medio ambiente. Este Parque va a unir todo el Valle Central y seguirá transformando este municipio como lo hemos hecho hasta ahora con grandes obras”, afirmó el gobernador Raúl Jalil.
Y agregó que: “será el Parque más importante de Catamarca relacionado con el medio ambiente”.
Participaron de la inauguración del Centro Administrativo las ministras de Economía, Alejandra Nazareno; de Seguridad, Fabiola Segura; la secretaria de Desarrollo Social de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavídez; la directora de OSEP, María Fernanda Gómez; el director del Registro Civil, Rodolfo Herrera, entre otras autoridades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.