
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El programa de orientación vocacional de la Vicegobernación busca garantizar una elección más y mejor fundamentada a los estudiantes que se encuentran transitando sus estudios desde la educación media a la superior.
ACTUALIDAD 28/07/2023Se iniciaron con éxito los talleres de “Construyendo mi futuro”, programa de orientación vocacional con el que la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso busca garantizar una elección más y mejor fundamentada a los estudiantes que se encuentran transitando sus estudios desde la educación media a la educación superior en la provincia.
El primero de los talleres se llevó a cabo esta semana. Cada taller constará de dos encuentros presenciales y se les propondrá a quienes asistan un tercer encuentro opcional para consultas. Se dictará un taller por mes durante el resto del año.
Las inscripciones se realizan de forma presencial en Biblioteca del Senado, en calle Ayacucho 560, y los próximos talleres se dictarán los martes 15/08 y 22/08 a las 17 hs.
En los encuentros se abordan los ejes que atraviesan la elección vocacional, como: mandatos sociales y familiares, intereses vocacionales, información concreta en relación a las carreras, entre otros elementos de análisis.
Sobre el programa
En su fundamentación, el proyecto habla de la orientación vocacional como una herramienta clave para brindar mecanismos de auto reconocimiento sobre las propias competencias psicoafectivas y cognitivas que se ponen en juego al momento de elegir una carrera, evitando así la deserción.
La base del programa, firmado por el vicegobernador Rubén Dusso en reunión con la directora de Promoción Social, Romina Pilatti, y la licenciada en psicología María Eugenia Mazur, prevé un taller orientado a todos los jóvenes de la provincia (capital e interior), que buscará generar un espacio grupal de encuentro y diálogo para favorecer el proceso de orientación vocacional y ocupacional; indagando sobre aspectos como las representaciones personales y sociales que los jóvenes participantes tienen sobre las carreras y las profesiones, reconociendo mitos y mandatos sociales y familiares en relación a dichas carreras, brindando información acerca de la oferta académica concreta la provincia y favoreciendo el reconocimiento de los intereses personales y vocacionales de los participantes.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.