
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Está destinado a productores y pymes de la provincia. El plazo para presentar solicitudes se extiende hasta el 11 de agosto.
ACTUALIDAD 08/08/2023Se lanzó la convocatoria para participar en el programa PROVIAR II de financiamiento nacional dirigido a pequeñas y medianas empresas, así como a productores. El plazo para presentar solicitudes se extiende hasta el 11 de agosto.
En el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina y en una nueva iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se podrán presentar Ideas Proyecto que brinden apoyo a la mejora productiva del sector, con una financiación total asignada de USD 50 millones.
Este programa tiene como objetivo facilitar la colaboración en la planificación de acciones conjuntas de Proyectos Integrales Asociativos (PIA), los mismos abarcan tanto inversiones individuales como colectivas. El programa tiene amplio alcance territorial, a 18 provincias de producción vitivinícola. Se ejecuta mediante el apoyo técnico en la capacitación y fortalecimiento de Grupos Asociativos, ya sean formales o informales, que permitan mejorar la competitividad de las cadenas de valor de la vid. Con el fin de diversificar el alcance del Programa, en esta convocatoria no podrán presentarse quienes hayan sido beneficiarios del PROVIAR I.
Con respecto a las líneas de financiamiento, el PROVIAR II, cuenta con dos instrumentos financieros de apoyo. Por un lado, prevé Asistencia Técnica integral, mediante aportes no reembolsables para que los Grupos Asociativos puedan atender las necesidades particulares en su situación productiva. Mientras, el segundo aporte no reembolsable (ANR) estará destinado al financiamiento de inversiones en Planes de Negocio, a partir de Ideas Proyecto delineadas por cada grupo.
Los Grupos Asociativos pueden presentar sus ideas de proyecto financiables por PROVIAR II hasta el 11 de agosto. Se podrán presentar proyectos de innovación tecnológica y organizacional que prioricen la mejora de recursos hídricos. También, proyectos que incluyan inversiones, colectivas o individuales, como capital de trabajo, maquinaria y equipamiento o reacondicionamiento de establecimiento. Además, proyectos de apoyo a Pymes lideradas por jóvenes y mujeres, con el fin de fomentar la participación de estos emprendimientos en la cadena vitivinícola.
Además, el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos a cargo de Dalmacio Mera, sigue fomentando el crecimiento y consolidación de estrategias cooperativas entre productores, establecimientos vitícolas y pymes, que buscan fortalecer la conformación de Grupos Asociativos en todo el territorio provincial.
Para más información: https://www.argentina.gob.ar/economia/planificacion-del-desarrollo-y-la-competitividad-federal/proviar-ii/convocatoria
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.