
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El ministro de Economía y candidato presidencial mantendrá reuniones con la titular del Fondo Kristalina Georgieva, el Banco Mundial y funcionarios de Joe Biden.
ACTUALIDAD 22/08/2023El ministro de Economía Sergio Massa viajó anoche a Estados Unidos donde mantendrá una serie de reuniones en busca de consolidar la situación financiera del país en el proceso de transición electoral y afianzar el respaldo político del Gobierno de Joe Biden.
El principal objetivo del ministro es estar presente cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente apruebe la renegociación del programa con la Argentina que habilita un desembolso de US$7.500 millones.
La aspiración de Massa es lograr ampliar ese monto, pero al ya estar firmado el Staff Level Agreement (SLA) por parte de los técnicos del organismo es posible que se tengan que buscar otras alternativas.
De allí que Massa mantendrá reuniones con el BID, el Banco Mundial, y funcionarios del área gobierno de los Estados Unidos.
Cabe recordar que de los US$7.500 millones que llegarían el miércoles, US$3.700 deberán ser girados inmediatamente a la CAF, a China y a Qatar, que aportaron ese monto para hacer frente a los vencimientos de fines de julio.
Luego deberán realizarse las previsiones necesarias para los pagos que se acumulan en septiembre y octubre antes del próximo desembolso.
Massa embarcó junto al jefe de Asesores, Alejandro Madcur, el director de Asuntos Internacionales, Marco Lavagna, y el secretario Legal y Administrativo Ricardo Casal.
De acuerdo a la agenda oficial, Massa se reunirá mañana con Anna Bjerde Directora Gerente de Operaciones, Banco Mundial y luego se verá con Ilan Goldfajn Presidente del BID.
El ministro también se encontrará con el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, y con el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro, Michael Kaplan.
Por la noche, se anuncia que Massa cenará junto a funcionarios de Estados Unidos con presencia a confirmar.
Ya el miércoles abrirá la jornada con una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Luego será el turno del encuentro con Kristalina Georgieva donde se espera que se den detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para la Argentina.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.