
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El acto, frente al Predio Ferial, fue encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo.
ACTUALIDAD 22/08/2023Con motivo de conmemorarse el Bicentenario de la Policía de la provincia de Catamarca, se realizó, encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso a cargo del Poder Ejecutivo, el acto central y desfile en la Avenida Autonomía de Catamarca, frente al Predio Ferial.
Participaron de la celebración junto al Vicegobernador; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; el jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, junto a la Plana Mayor de la Policía de Catamarca y los comisarios generales de las fuerzas policiales de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Salta y San Luis.
Al momento de hacer uso de la palabra, el vicegobernador Dusso remarcó, entre las felicitaciones a la fuerza y a todas las horas de servicio cumplidas a lo largo de su historia, la importancia de "que la seguridad sea transversal a los distintos actores de la sociedad" poniendo como ejemplo la labor que se está realizando en plazas y paseos públicos para que éstos estén iluminados y cuenten con un servicio gratuito y abierto de internet.
Dusso también hizo mención a la capacitación que muchas y muchos agentes de la policía realizaron en materia de idiomas, para poder relacionarse mejor con el turismo. En el mismo sentido, invitó a seguir dando impulso a estas capacitaciones que favorecen al servicio que también se le brinda al turismo.
Sobre el final de su discurso el Vicegobernador hizo hincapié en la evolución del rol y la percepción social de la fuerza policial "gracias a la llegada de nuestra democracia, que cumple 40 años", haciendo hincapié en que dentro de la Democracia los gobiernos están junto al pueblo y las fuerza policiales, en consecuencia, también lo están.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.