
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La portavoz pidió "mayor responsabilidad" y aseguró que "la gente que comete actos criminales tendrá las consecuencias penales que les corresponde".
ACTUALIDAD 23/08/2023Tras reiterados episodios delictivos registrados en comercios y supermercados, el Gobierno insiste en que se trata de un accionar organizado e incentivado por el presidencial libertario Javier Milei. Así lo precisó la portavoz Gabriela Cerruti, quien explicó además los libertarios generaron el clima que dio pie a los hechos vandálicos vía redes sociales.
"Cuando no había sucedido ningún episodio concreto, solo corridas y grupos de WhatsApp incentivando, Milei decía que esto era el 2001 en redes sociales", sostuvo, y agregó: "Todo el clima que se fue generando en las redes, que tenemos que considerarlas un actor fundamental".
Asimismo, responsabilizó al diputado de La Libertad Avanza y a la candidata de PRO, Patricia Bullrich, de propagar los disturbios registrados en algunos barrios porteños y en las provincias de Mendoza y Córdoba. "Tenemos candidatos de la oposición que están yendo a las elecciones en octubre. El clima que se fue generando era de cuentas ligadas a los grupos de Libertad Avanza y también a los grupos de Bullrich", afirmó en declaraciones radiales.
En sintonía, precisó: "Bullrich debe tener añoranzas del 2001 que ella protagonizó. Tenemos dos candidatos protagonistas, en el caso de Milei, por su entorno, y ella, protagonista clara del 2001. Construyen su discurso público de la añoranza que tienen para que la democracia cruja y se desestabilice".
"Hasta los gobernadores, gente que no tiene que ver con nuestra fuerza, está advirtiendo que esto está sucediendo y está organizado", expuso la portavoz, y sumó: "Hay que ser un poco más responsables todos".
Para la funcionaria, se trató de grupos de personas "muy jovencitas" que en simultáneo atacaron comercios "buscando objetos que no son de primera necesidad" y que representan "la foto de que es algo armado y buscando repercusión". "Lo que es cierto es que hay más de 30 personas detenidas. Los cometen actos criminales tendrán las consecuencias penales que les corresponde", prometió.
Por último, reveló que el presidente Alberto Fernández sigue de cerca los episodios vandálicos y hasta se comunicó con una comerciante de Río Cuarto, una de las primeras en sufrir el robo de su local. "El Presidente se comunicó con la dueña de su lugar en Córdoba y ella le comentó que eran una banda de delincuentes", concluyó.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.