Ibáñez: “Queremos que se termine el hostigamiento y persecución a la concejal Fernández”

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez, se refirió a la posible presentación para la destitución de la edil del municipio de Los Altos.

ACTUALIDAD 23/08/2023
Ivana Ibáñez
Ivana Ibáñez.

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez, realizó declaraciones a un medio radial donde se refirió a la posible presentación para la destitución de la concejal Nora Fernández, del municipio de Los Altos. 

“Tristemente recibimos estas noticias desde nuestro interior donde aún hay Concejos Deliberante que no respetan los derechos de la mujer en la política”, arrancó expresando la funcionaria provincial. 

Ibáñez recordó que “no es la primera vez que la concejal Nora -por Fernández- sufre este tipo de acciones por parte del presidente del Concejo Deliberante”.

La Secretaría de Mujeres afirmó que la concejala Nora Fernández le informó que habría intenciones de parte del presidente del Concejo Deliberante de Los Altos, Carlos “Kiki” Olveira, de presentar un proyecto para su destitución como edil. En este contexto Ibáñez sostuvo que “vamos a estar presentes en la sesión viendo que se respeten la Carta orgánica y, fundamentalmente, los derechos de la concejala como mujer de la política. Queremos que se termine el hostigamiento y persecución a Nora”, dijo.

Y agregó que “la concejala y su familia vienen sufriendo un hostigamiento y persecución en las últimas semanas que le provocaron temor y miedo. Son cosas que no pueden suceder en la política ni en las instituciones”.

Además de los asesores legales de la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, se espera la presencia de la Red Provincial de Concejalas que expresó su respaldo a la concejala de Los Altos. 

Por último, Ibáñez remarcó en la entrevista a Radio Ancasti que “nuestro trabajo desde la Secretaría es visibilizar estas situaciones que estaban naturalizadas y pasaban por alto en muchas instituciones. Vamos a seguir velando por los derechos políticos de las mujeres, principalmente de las concejalas del interior de nuestra provincia, para dejar de naturalizar estas situaciones de violencia en las instituciones públicas que deberían dar el ejemplo la ciudadanía”.

Te puede interesar
Lo más visto