
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
Carlos Olveira, acorralado ante su inminente suspensión, decidió no dar quórum.
ACTUALIDAD 31/08/2023El Concejo Deliberante de Los Altos no pudo sesionar en la jornada de hoy por falta de quórum, la cual se debió a la ausencia del presidente del cuerpo, Carlos Olveira, y otros dos concejales.
En la jornada de hoy, la concejal Nora Fernández, que responde al sector del intendente Raúl Barot, presentó un pedido de suspensión para el presidente del Concejo Deliberante por no respetar la medida restrictiva en su contra impuesta por la Justicia oportunamente.
Ante la persecución y el hostigamiento del que es víctima por parte del presidente Carlos Olveira, la concejal Fernández fue acompañada y respaldada por Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad; Leonardo Zeballos, director provincial de Participación Ciudadana y Desarrollo Democrático; Cecilia Navarro Santa Ana, directora de Políticas de Igualdad y Diversidad; Laura Arrieta, directora provincial de Asuntos Políticos; y la senadora por Capayán, Andrea Lobo.
El Gobierno provincial sigue atentamente la situación del Concejo Deliberante de Los Altos ante las sucesivas irregularidades bajo la conducción de Carlos Olveira, entre las que se cuentan la suspensión controversial de otros ediles, situaciones que ya se encuentran judicializadas.
En los últimos días, la concejal Nora Fernández denunció a Carlos Olveira, presidente del Concejo Deliberante, por persecución, hostigamiento y violencia de género por distintas vías y plataformas, lo cual derivó en una decisión judicial de prohibición terminante para que el denunciado no tenga ningún tipo de contacto directo e indirecto con la edil denunciante.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.