
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Una comitiva de la provincia participará del Encuentro Nacional Formación Cultural organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación en el Centro Cultural Kirchner.
ACTUALIDAD 02/09/2023Una importante comitiva catamarqueña participará del Encuentro Nacional Formación Cultural organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación entre los días 4 y 5 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner.
Por Catamarca estará presente la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán, quien fue invitada a formar parte de la apertura y las distintas actividades programadas, y un grupo de 16 gestores y hacedores culturales que resultaron becados por el Ministerio de Cultura de la Nación.
El Encuentro Nacional de Formación Cultural tiene como objetivo central pensar y debatir los principales lineamientos que plantea la contemporaneidad en términos de políticas culturales y sus incidencias en las sociedades.
Entre las y los becarios de la provincia se encuentran gestoras y gestores culturales de distintos ámbitos y localidades que han sido beneficiarios de distintos programas e instancias de formación del Ministerio de Cultura de la Nación, entre ellos, beneficiarios de las distintas ediciones del Programa Gestionar como Guillermina Candelaria Guanco, de La Hoyada Santa María por su proyecto “Cultivando nuestras semillas, revalorizando nuestra cultura ancestral”, Oscar Nemeth de Valle Viejo por su proyecto “Red de Cultura Popular NOA”, Red de Cultura Popular NOA, Pablo Daniel Gurovich de Miraflores por “Generando cultura en zonas rurales de Catamarca”, Sofía Goulu de Capital, por el proyecto “Encuentro regional en torno a la Cerámica”, Rubén Cesareo Farfán de San Martín, por “San Martín Lee, festival de lectura”, Natalia Ayala Cabrera de Capital por “La Noche de las Canciones Prohibidas” y María Guadalupe Vázquez, por “Digitalización de Revistas Culturales catamarqueñas de mediados del siglo XX”.
También participan, en calidad de becarios, María Rina Melina Robles, Noelia Zurita Perea, Elbio Gustavo Villagra, Viviana Esther Toledo, Rocío Seco Olmos, Mónica Ferreyra, Eva Guadalupe Martínez, Armando Corpacci y Evangelina Quiroga.
La programación del Encuentro de Formación Cultural se puede conocer en https://drive.google.com/file/d/1J79SYGhDewluSaLd6F7CQdIOY5wnT1xs/view
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.