
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El seleccionado argentino debutará el próximo sábado 9 contra Inglaterra, en Marsella.
DEPORTES 02/09/2023Mientras la ciudad sigue su ritmo habitual y la rutina diaria todavía no se percató que en breve arribarán miles de simpatizantes para alentar a sus respectivos seleccionados, los primeros equipos empezaron a acomodarse al país galo, entre ellos Los Pumas, que llegaron este mediodía.
A partir del próximo viernes 8 de septiembre, la 10ª Copa del Mundo de Rugby dará comienzo en Francia por segunda vez en la historia, el país donde el seleccionado argentino consiguió su mejor ubicación de todos los tiempos: el tercer puesto en el año 2007, con los recordados Pumas de Bronce.
El seleccionado que dirige Michael Cheika arribó a la ciudad de Le Baule, una localidad costera ubicada en la región de los Países del Loira, el lugar dónde se hospedará el equipo argentino durante toda la competencia.
Le Baule se encuentra a una hora y media del centro de Nantes y a cuatro de París, con lo cual, como sucedió en Portugal, el staff técnico prefirió estar bien alejado del ruido.
El seleccionado argentino tiene todos los focos puestos en el próximo sábado 9, el día que debutará contra Inglaterra, partido que comenzará a las 16 horas de nuestro país -21 hora local- en el Estadio Velodrome de Marsella.
Francia nos recibió con tiempo destemplado y una temperatura que osciló entre los 13 y 18 grados, lluvias ininterrumpidas y un cielo plomizo que sólo dejó ver el sol de a ratos. Para los primeros días de septiembre se espera una mejora en el tiempo, con una temperatura que empezará a crecer entre los 19 y los 32 grados: así que el calor y la humedad serán parte del inicio del Mundial.
Mientras tanto, el Centro de Prensa se puso en funcionamiento ultimando algunos detalles para la organización. Todavía no llegó el grueso de los periodistas de los distintos países para la cobertura, que de a poco se van acercando a buscar sus acreditaciones. A la mayoría de los presentes se los ve en reuniones involucradas a la organización, que incluye a gente de distintos continentes, por supuesto en dónde también hay algunos argentinos.
Sin embargo, a aquellos que pudimos contactar para preguntarles sobre los favoritos para ganar la Copa, en general, no dudaron en resaltar a los máximos candidatos: Irlanda, Sudáfrica, Francia y Nueva Zelanda.
Un periodista inglés que estuvo el último viernes en el estadio de Twickenham, en Londres, dónde presenció la rotunda victoria de los Springboks sobre los All Blacks, por 35 a 7, comentó que en las charlas con sus colegas franceses todos coincidían en destacar a los cuatro mejores equipos del ránking como los candidatos naturales.
“¿Y de Los Pumas, que piensan?”, les preguntamos. “Tranquilamente pueden llegar hasta la semifinal. Y de ahí en más ¿quién sabe? Es que en cuartos de final tendrían como rivales a Gales, Australia, o Fiji, entonces todo puede pasar”, acotó.
Llegar al exclusivo Barrio de Roland Garros, sobre el Boulevard d’Auteuil, dónde se encuentra el Centro de Prensa no es una tarea difícil, depende dónde se aloje cada uno.
Con 2.10 euros de ida y 2.10 de vuelta se puede cruzar la ciudad desde la línea 9 del Metro. Si en cambio, se llega desde las afueras de la ciudad se puede arribar a través de la misma conexión subterránea, sin tener que abonar nada más que un boleto. Para trasladarse desde Clichy, un barrio como si fuera cruzar la Avenida General Paz desde el centro, el tiempo de llegada demanda unos 52 minutos.
A unas cuadras del Court central Phillipe Chartier, un café se puede encontrar a un costo de entre 5 y 6 euros, en cambio para desayunar ya hay que hablar de al menos 10. Para almorzar o cenar en los locales de comida rápida los precios rondan entre 10 y 15 euros, según las alternativas; si se quiere comer mejor, una cena con una carta más variada se cotiza entre 16 y 22 euros sin vino.
De los 20 países clasificados para Francia 2023, Georgia fue el adelantado, el primer equipo en arribar a este país el pasado miércoles 30 de agosto. La Argentina llegó este viernes al mismo tiempo que las delegaciones de Namibia, Inglaterra, Australia, Fiji y Nueva Zelanda.
Después de su primera participación, Los Pumas estarán 13 días sin jugar hasta su segundo compromiso, que será el viernes 22 de septiembre frente a Samoa, en la ciudad de Saint-Ettiene.
Tras ese cotejo el equipo argentino ya no se moverá más de Nantes, dónde enfrentará el viernes 30 a Chile y el domingo 8 de octubre a Japón, partido con el que cerrará el Grupo D, con todas las expectativas centradas por el pase a la clasificación a los cuartos de final, instancia que se le negó en el mundial pasado de Japón.
Los Pumas ya están en Francia, con la ilusión intacta y el partido ante Inglaterra como su primer gran objetivo.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.