
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El proyecto de radicación en Catamarca contempla la construcción de un cuartel que abarca más de 7.700 metros cuadrados y está siendo sometido a diversas intervenciones.
ACTUALIDAD 06/09/2023El gobernador Raúl Jalil junto al General Jorge Alberto Puebla, director de Infraestructura del Ejército Argentino, realizaron una visita para inspeccionar el progreso de las viviendas en construcción destinadas al Ejército en la zona sur de la Capital.
Los primeros módulos habitacionales se construyen en el marco del proyecto de instalación del Ejército Argentino en Catamarca, que contempla la construcción de viviendas y el cuartel para albergar a 300 soldados.
Durante la visita, Jorge Alberto Puebla expresó su agradecimiento por la oportunidad de recorrer el complejo habitacional en construcción destinado a oficiales y suboficiales de la seccional Catamarca. “Como director General de Infraestructura pude observar el progreso de las obras, que incluyen la construcción de 100 casas de alta calidad constructiva, ubicadas en proximidad al futuro cuartel del Ejército de Catamarca”, destacó.
Rubén Castillo, a cargo de la obra, brindó detalles sobre las características de las primeras 9 viviendas del barrio militar en construcción. “Cada casa cuenta con tres habitaciones, dos baños y cochera, y se caracteriza por su calidad constructiva”, afirmó. Asimismo, estimó que, según el avance de las obras, las primeras viviendas podrían estar listas para febrero de 2024.
El proyecto de radicación del Ejército Argentino en Catamarca contempla la construcción de un cuartel que abarca más de 7.700 metros cuadrados y está siendo sometido a diversas intervenciones. Se está construyendo un pabellón-dormitorio, centro administrativo, pabellones, entre otros espacios.
El complejo habitacional -ubicado en las adyacencias de Av. Bicentenario- donde se construyen las viviendas para el Ejército el Gobierno Provincial también incluye 150 hogares que serán asignadas a trabajadores del sector privado y 115 serán viviendas de carácter social. Todas estas viviendas son financiadas con recursos provinciales.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.