
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Raúl Jalil resaltó los avances en infraestructura hídrica en Catamarca y destacó la colaboración tanto del Gobierno Nacional como de los fondos provenientes de la minería.
ACTUALIDAD 07/09/2023El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el secretario de Programas Estratégicos del Ministerio de Economía de la Nación, Jorge Neme, y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, visitó el departamento Tinogasta, donde se realizaron anuncios de gran relevancia que tendrán un impacto significativo en el desarrollo productivo de la región. Además, se entregaron aportes económicos a productores afectados por las heladas tardías.
Durante el evento se concretó la firma de un convenio para la construcción de nuevos sistemas de riego destinado a productores en Banda de Lucero, Medanitos y Palo Blanco, lo que implicará una inversión de más de 13 millones de dólares. Estos recursos provienen del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a través de un convenio de préstamo con el Gobierno Nacional.
Asimismo, se informó sobre la construcción de un centro de genética caprina y bovina en Palo Blanco, con una inversión de $70 millones de pesos que permitirá contar con la mejor genética del país.
El gobernador Jalil resaltó los avances en infraestructura hídrica en Catamarca y destacó la colaboración tanto del Gobierno Nacional como de los fondos provenientes de la minería, que han marcado un cambio de paradigma en la provincia. "El Gobierno nacional y provincial con los fondos de la minería, del fideicomiso, estamos atravesando un cambio de paradigma en Catamarca en los sectores productivos, turísticos, de obras de infraestructura”, señaló.
El mandatario subrayó la importancia de expandir la venta de productos alimentarios catamarqueños a nivel internacional y enfatizó la necesidad de mantener los precios de la uva competitivos para hacer valer los recursos de la región. Además, se refirió al proyecto de energía financiado con fondos de la empresa minera Zijin para la construcción de una obra de energía que solucionará los inconvenientes energéticos en Fiambalá productos del crecimiento de las actividades productivas.
Jorge Neme, Secretario de Programas Estratégicos del Ministerio de Economía de Nación, elogió la política productiva y de conectividad implementada por el Gobierno provincial y destacó el compromiso del Gobernador Jalil y su equipo. "El gobernador tiene la capacidad de formar un equipo que comparte su visión y tiene un compromiso firme con Catamarca y esta región", resaltó el funcionario nacional.
También subrayó el compromiso del gobierno nacional con Catamarca y enfatizó que hay un futuro promisorio para la provincia que depende del liderazgo del gobernador Raúl Jalil y el respaldo del Gobierno Nacional.
Dalmacio Mera, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, destacó la política productiva conjunta entre el Gobierno provincial y el nacional, especialmente enfocada en el desarrollo de los pequeños y medianos productores.
Aporte a productores
Además de estos anuncios, más de 200 productores del departamento Tinogasta recibieron aportes económicos debido a los daños causados por las heladas tardías. El ministro de Inclusión Digital y Sistema Productivo enfatizó el compromiso de apoyar a todos los productores afectados, independientemente del tamaño de sus cultivos. “Asumimos el compromiso de acompañar a nuestros productores sin importar si tenía media hectárea o 10 hectáreas. Hoy hemos cumplido con terminar de acompañar a cada uno de los productores que tuvo impacto con esas heladas” señaló el ministro Mera.
También se anunció la entrega de kits de trabajo, que incluyen herramientas, postes, alambres, semillas a 60 productores viñateros de Palo Blanco, con una inversión total de $120 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la producción de la uva en Catamarca.
El evento contó con la presencia de los intendentes de Tinogasta, Sebastián Noblega, y de Fiambalá, Roxana Paulón, así como del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, y el diputado provincial, Maximiliano Mascheroni, entre otras autoridades.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.