
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Las modernas instalaciones, renovadas gracias a la inversión del Gobierno Provincial, servirán de impulso al desarrollo productivo y económico del departamento.
ACTUALIDAD 15/09/2023El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, presidió la ceremonia de habilitación formal de la moderna pulpadora de membrillo en la empresa Agroindustria Pomán SE.
Esta instalación, financiada en su mayoría por el fideicomiso minero y la empresa Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado (AICAT), marca un acontecimiento importante para la región al impulsar la producción de dulce de membrillo y estimular la cadena productiva local.
La inauguración formal de esta pulpadora es un hecho de gran relevancia tanto para los trabajadores como para el sector productivo de Pomán y sus alrededores. La obra se realizó en dos etapas y ha sido posible gracias a la inversión y decisión política del Gobierno Provincial.
Livia Orellana, administradora de la pulpadora, detalló el proceso de producción que se llevará a cabo en estas instalaciones y subrayó que su apertura representa una reactivación crucial del tejido productivo en Pomán y la región. Además, señaló que este desarrollo fortalecerá la economía local.
Con la nueva pulpadora en funcionamiento, la empresa estará preparada para recibir frutas tanto de la zona como de otras provincias, las cuales serán sometidas a procesos de tamizado y conservación de la pulpa de membrillo antes de su comercialización.
Es importante recordar que Agroindustria Pomán SE, originalmente enfocada en la producción de aceite de oliva, industrialización de aceitunas de mesa, nueces confitadas, pulpa de nuez y dulce de membrillo, pasó a formar parte del municipio de Pomán en 2018, tras ser adquirida a la firma Vanoli.
Durante la actividad asistieron el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, entre otras autoridades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.