
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
La movilización tuvo como protagonistas a la CGT y las dos CTA. La medida beneficiaría a 800.000 asalariados que dejarán de pagar el gravamen.
ACTUALIDAD 19/09/2023Los sindicatos alineados con la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, se movilizaron al Congreso para apoyar el proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría que impulsa el titular del Palacio de Hacienda y candidato presidencial.
Durante la jornada, la Cámara de Diputados trató la iniciativa y estuvieron presentes en el Parlamento referentes de la CGT y las dos CTA en respaldo de la aprobación de la medida que excluirá del gravamen al grupo de trabajadores que cobra por encima de los 700.875 pesos mensuales.
En ese marco, el triunviro de la CGT Pablo Moyano aseguró que se trata de un "reclamo histórico" y va a quedar como una conquista "muy importante" para los trabajadores. "Cuando decimos que en el momento que nos quieran sacar derechos hay que defenderlo en la calle. Esto lo estamos defendiendo en la calle, como lo están haciendo miles de trabajadores acompañando el proyecto de nuestro candidato a presidente. Nadie se hizo cargo de este impuesto, el único que lo agarro como bandera fue Sergio (Massa)", afirmó en declaraciones a radio Splendid AM 990.
En la movilización que tuvo como consigna principal "El salario no es ganancia" estuvieron presentes además los otros dos integrantes del triunvirato de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, el dirigente de la UOM Antonio Caló, el secretario General del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, el titular de la CTA, Hugo Godoy, y el secretario General de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la Argentina (AAPMRA), Ricardo Peidro, entre otros.
Desde que comenzó la campaña por la generales, los sindicatos agrupados en la CGT y la CTA vienen realizando diferentes acciones en apoyo a la candidatura del postulante del oficialismo de cara a las presidenciales del 22 de octubre y mostrándose críticos respecto de los dos candidatos más competitivos de la oposición, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.