
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
ACTUALIDAD 22/09/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, encabezó la entrega de viviendas en la ciudad de Andalgalá, donde 112 familias vieron finalmente cumplido su anhelado sueño de tener un hogar propio.
Cada una de estas viviendas ofrece dos dormitorios, cocina-comedor, baño y lavadero, con acabados de calidad en todas sus áreas. Además, todas las unidades habitacionales cuentan con los servicios básicos, lo que garantiza que los beneficiarios puedan ocuparlas de inmediato y disfrutar de un ambiente saludable y cómodo.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
El gobernador Raúl Jalil destacó esta nueva entrega en la “Perla del Oeste”, remarcando el rol del ministro Fidel Saénz al frente del Ministerio de la Vivienda que finalizará el año entregando casi 6.000 nuevos hogares construidos con fondos nacionales y provinciales.
Puntualizó que dentro de poco comenzará la obra del interconectado Alumbrera-Belén, que solucionará definitivamente el problema de la energía en todo el oeste con una inversión de más de 100 millones de dólares, y enumeró otras obras de importancia en el departamento: “estamos construyendo una obra soñada como la ruta a Potrero y a Choya, financiada con recursos de la minería y fondos provinciales. También, con fondos de la minería, estamos impulsando el desarrollo del Parque Industrial, estamos por hacer las cloacas en los barrios San Martín y Virgen del Valle, asfaltado en calles céntricas, y otras muchas obras”, afirmó.
El ministro Fidel Sáenz destacó la política habitacional llevada adelante en la provincia, especialmente en el interior. “Venimos hoy a entregar 112 viviendas, una obra histórica que jamás se había realizado en Andalgalá y mejora la calidad de vida de la gente, a la vez que genera empleo y es un motor para la economía local”.
Horacio Gutiérrez, senador departamental, expresó su agradecimiento por la visita del Gobernador. “Como siempre digo, su presencia es sinónimo de buenas noticias y alegría, porque Andalgalá continúa creciendo gracias al apoyo de la provincia”.
Brenda Álvarez, beneficiaria de una vivienda, expresó su satisfacción por su nuevo hogar: “agradezco al Gobernador por haber hecho posible este sueño para nosotros. Hoy, 112 familias pueden hacer realidad este sueño. Este es el primer complejo de viviendas sociales que se ha construido en la zona, donde nunca antes se había realizado un proyecto similar”, destacó.
El mandatario estuvo acompañado por el senador Horacio Gutiérrez; el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; Miguel Gutiérrez, entre otros referentes.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.