
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
"Este momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro del kirchnerismo de Sergio Massa", afirmó la excandidata presidencial. La exfuncionaria reveló que mantuvo un encuentro con Milei antes de tomar la decisión: "Nos perdonamos mutuamente".
ACTUALIDAD 25/10/2023La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció este miércoles su apoyo a Javier Milei de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre frente a Sergio Massa y enfatizó que "cuando la patria está en peligro todo está permitido".
"Este momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro del kirchnerismo de Sergio Massa", afirmó la exministra de Seguridad en una conferencia de prensa, tras el encuentro privado que mantuvo con los principales referentes del PRO, entre los que estuvieron Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.
Bullrich aclaró que el apoyo es en nombre de ella y de Petri, y no de todo Juntos por el Cambio. "Nosotros no queremos hacer un debate en Juntos por el Cambio, venimos acá con la responsabilidad de haber tenido que llevar adelante una elección y la responsabilidad en nuestras espaldas de 6 millones 200 mil ciudadanos que nos votaron", añadió.
La exfuncionaria reveló que mantuvo un encuentro con Milei antes de tomar la decisión: "Nos perdonamos mutuamente".
La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio anunció su apoyo a Javier Milei y enfatizó que "cuando la patria está en peligro todo está permitido".
"Tuvimos una charla respecto a lo que habían sido estas declaraciones y en el ámbito privado nos perdonamos mutuamente. Hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos", añadió.
Consultada sobre si este apoyo implicaba un acuerdo para co-gobernar con La Libertad Avanza, respondió: "Acá no hay pacto, acuerdo o un dialogo de co-gobierno".
"Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a una disolución total, porque ya conocemos las prácticas de aprietes, extorsiones, ingobernabilidad a la que intentan llevar a las provincias y a las municipalidades", añadió Bullrich.
Y añadió: "Hay distintas opiniones. Esperemos que esto no signifique una ruptura del diálogo interno sino un fortalecimiento respecto al futuro de Juntos por el Cambio".
La dirigente del PRO sostuvo que "hay que aunar fuerzas para un objetivo superior" aunque admitió que con el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, tienen "diferencias" que no ocultan.
"Estamos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa para la Argentina. Representamos parte de ese cambio y tenemos obligación de no ser neutrales", subrayó, no obstante, Bullrich en conferencia de prensa acompañada por Luis Petri, en la que aclaró que no se presentan "en representación de sus partidos".
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.