
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
También acusó a Macri de "destruir" a Juntos por el Cambio. Diferencias dentro de Juntos por el Cambio que está cerca de quebrarse.
ACTUALIDAD 25/10/2023La líder de la Coalición Cívica y una de las referentes de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, rechazó este miércoles un eventual acuerdo con Javier Milei y consideró que Patricia Bullrich "va a cometer un error histórico" al apoyar públicamente al candidato libertario.
Carrió lanzó duras críticas contra Milei y Massa antes de justificar su postura de "impugnar el voto" en el balotaje del 19 de noviembre.
"No vamos a dar un salto al vacío en la venta de órganos de los que violan los derechos humanos. No estamos de acuerdo con la venta de niños, todo esto va a conducir a delitos de lesa humanidad", sostuvo, enérgica, Carrió contra Milei.
También cuestionó al candidato de Unión por la Patria: "Tampoco es Massa, al que yo acusé de corrupción y narcotráfico durante años".
"Hay que impugnar el voto y el que quiera votar que se haga responsable", remarcó Carrió.
Macri y Carrió durante un encuentro en la casa del ex presidente. Macri y Carrió durante un encuentro en la casa del ex presidente.
Fue muy dura la fundadora de la Coalición Cívica contra Mauricio Macri y lo acusó de romper Juntos por el Cambio y entregar a Bullrich para "irse con Milei".
"Nadie entendió cuando dije 'no hablo más con Macri'. Cuando estuve con él en una reunían en su casa, yo que lo conozco mucho y acompañé hasta el final, me di cuenta, con su cara, su zona oscura. Dije 'lo que va a hace Macri es desgastar a Horacio, entregar a Patricia e irse con Milei, así que para mi es previsible", sentenció.
Para Carrió: "Siermpre Macri jugó para Milei y la destrucción de Juntos por el cambio".
Al insistir con sus críticas al ex mandatario, Carrió dijo que "le ganó su lado oscuro" y lamentó que "la pobre Patricia va a cometer un error histórico".
"Lo que haga el Pro no me interesa. Es un problema de ellos. El que rompió hace mucho es Macri, el que destruyó Juntos por el Cambio", cerró.
Finalmente, y pasada las 13, Bullrich hizo público, junto a quien fuera su compañero de fórmula, Luis Petri, el apoyo a Milei, advirtiendo que tienen "la obligación de no ser neutrales".
"Este momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro del kirchnerismo de Sergio Massa", afirmó la exministra de Seguridad en una conferencia de prensa.
Bullrich aclaró que el apoyo es en nombre de ella y de Petri, y no de todo Juntos por el Cambio. "Nosotros no queremos hacer un debate en Juntos por el Cambio, venimos acá con la responsabilidad de haber tenido que llevar adelante una elección y la responsabilidad en nuestras espaldas de 6 millones 200 mil ciudadanos que nos votaron", añadió.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.