
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
Se realizó en el Palacio Legislativo con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso.
ACTUALIDAD 14/11/2023Esta mañana en el Palacio Legislativo, con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, se hizo entrega del material discográfico correspondiente a una nueva serie de artistas que grabaron su música en el Estudio de Grabación de la Vicegobernación.
La diputada nacional Anahí Costa; junto a senadora por la Capital, Susana Díaz, y los senadores Oscar Vera y Jorge Sola Jais fueron quienes acompañaron al vicegobernador en la recepción de las músicas y músicos provenientes de diferentes puntos del territorio provincial, quienes a partir de ahora cuentan con su primer material profesionalmente registrado, mezclado y masterizado para continuar su camino de trabajo artístico.
“Este tipo de entregas me ponen muy feliz ya que buscamos que artistas de toda la provincia puedan expresarse a través de sus grabaciones, las que al mismo tiempo le dan vida y razón de ser al estudio de la Vicegobernación, haciendo que tanto talento que la provincia tiene pueda ser conocido y reconocido”, expresó el vicegobernador Dusso.
Los músicos y músicas que recibieron su material fueron: Norma Del Valle Reartes, Benjamín Cuarteto, Yakumama, Ethel Kunz, Raíces Sonoras y Ariana Moreno.
Sobre el Estudio
El Estudio de Grabación de Vicegobernación, cumple una función social muy importante brindando oportunidades a los y las artistas, músicos, compositores, poetas, recitadores y copleros. Cuenta con un equipo de profesionales a disposición del estudio, técnicos, músicos y productores.
Más de 1000 personas visitaron este estudio de grabación, registrando más de 750 canciones grabadas de 130 grupos, ensambles, o proyectos musicales de toda la Provincia.
Derechos de Autor
La DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR (D.N.D.A.) tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. En este sentido tiene las siguientes funciones: custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas) y registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos. Se asesora y ayuda a que las personas resguarden sus obras sin costo. Este gasto de formularios y gestión de las personas que deciden resguardar sus obras, lo absorbe la Vicegobernación en conjunto con el Senado de la Provincia de Catamarca.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.