Desde la CGT afirmaron que el paro es importante y criticaron al gremio de la UTA

4/10/2025

En medio del paro general que lleva adelante la Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó duramente la postura de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no adherir a la medida de fuerza.

El secretario general adjunto de la CGT y titular de la UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) afirmó que, a pesar de la normal circulación de colectivos, el acatamiento al paro está siendo "muy importante". "Que haya colectivos no afecta la medida", sentenció Rodríguez en declaraciones radiales.

El dirigente sindical reclamó al Gobierno nacional que convoque a la central obrera al diálogo para encontrar una salida consensuada a la situación económica y social. "Si el Gobierno tiene un sentido de generar una gestión positiva para la sociedad, tendría que reaccionar con un encuentro, una negociación, una salida consensuada. Ojalá que lo haga, sería lo lógico de cualquier gobierno", expresó Rodríguez.

Según el referente de la CGT, la medida de fuerza está teniendo un impacto significativo en diversos sectores de la actividad laboral, con un "ausentismo muy grande" reportado por casi todos los gremios. En este sentido, minimizó el efecto de la no adhesión de la UTA, recordando que otros medios de transporte público como trenes y aviones se encuentran paralizados.

Rodríguez señaló que la sociedad está mostrando una reacción cada vez más elocuente de descontento ante la situación económica, donde los salarios no alcanzan y los sectores más vulnerables, como los jubilados, son los más afectados. Advirtió que este panorama se agudizará si no hay un cambio en las políticas del Gobierno.

En sus declaraciones, el dirigente de la CGT también se refirió a la política salarial del Gobierno, denunciando que se impone una negociación "por debajo de la inflación", lo que conlleva un deterioro de los ingresos de los trabajadores. Asimismo, insistió en la necesidad de un diálogo real y efectivo con el Ejecutivo para abordar las problemáticas que motivaron la medida de fuerza. "No pretendemos vivir de paro, lo ideal sería que haya una convocatoria, un diálogo, un consenso, pero que realmente funcione", concluyó.