El Gobierno convoca a docentes en disponibilidad a asambleas de reubicación

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca anunciaron la convocatoria a inscripción para participar en las asambleas de opción de cargos destinadas a docentes titulares que se encuentran en situación de disponibilidad. Esta medida abarca a educadores de los niveles de Educación Inicial, Primaria, Especial, de Adultos, Secundaria en todas sus modalidades y Nivel Superior.

Esta convocatoria se fundamentó en el artículo 22 del Estatuto para el Personal Docente de Catamarca (Ley N° 3122), el cual establece el procedimiento a seguir cuando, por razones institucionales como la modificación de planes de estudio o la supresión de cargos, los docentes titulares pasan a situación de disponibilidad. Dicha normativa asegura el derecho a percibir sus haberes y a mantener la prioridad para cubrir vacantes, además de contemplar la reubicación con la participación obligatoria de la Junta de Clasificación correspondiente.

En relación a esta iniciativa, la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea, expresó: “Es necesario establecer un procedimiento transparente y abierto para actualizar la base de datos de los docentes en disponibilidad y realizar el correspondiente listado de orden de mérito, priorizando la ubicación de quienes hace años reclaman un lugar para garantizar su continuidad laboral, en los términos que establece la normativa”. En este sentido, informó que la asamblea correspondiente al nivel Primario se programó para el día 8 de mayo, mientras que la del nivel Secundario se llevará a cabo el 9 de mayo.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, manifestó: “En un contexto económico distinto, es fundamental optimizar los recursos humanos disponibles, garantizando que cada docente pueda ejercer su derecho al trabajo en condiciones de estabilidad y de acuerdo a sus capacidades profesionales”.

El objetivo principal de esta instancia es fomentar la continuidad laboral de los docentes afectados por procesos de reorganización dentro del sistema educativo. Se busca optimizar la cobertura de las vacantes existentes, aplicando criterios de idoneidad, especialidad, orden de mérito y ubicación geográfica. Desde ambos ministerios se reiteró el compromiso de respetar los derechos laborales, llevar adelante una planificación educativa eficiente y fortalecer el diálogo con las organizaciones gremiales del sector.