En un intento por acumular dólares y paliar la crisis financiera desatada tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno Nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció la eliminación de las retenciones a las exportaciones de carnes avícolas y bovinas. La medida, que se extendió hasta el 31 de octubre de 2025, se sumó a la eliminación de las retenciones a los cereales y las oleaginosas, que fue publicada en el Boletín Oficial.
Según lo que informó el vocero Adorni, “el Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025”. Las exportaciones de carne estaban grabadas en un 5%, tras la reducción desde el 6,75% que el gobierno impuso en el mes de agosto.
El Gobierno, al frente del presidente Javier Milei, buscó anticipar la liquidación de las exportaciones para disminuir el impacto de la crisis financiera ocurrida tras las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, el Ministerio de Economía publicó en el Boletín Oficial la eliminación, también hasta el 31 de octubre, del cobro de derechos de exportaciones a todos los cereales y oleaginosas, aunque con un tope total de 7000 millones de dólares. Con esta medida, todos los productos agro ganaderos de exportación contaron con retenciones cero hasta cinco días después de las elecciones legislativas de medio término.
En las últimas horas, las agrupaciones empresariales ligadas al campo, junto a los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, habían manifestado su aprobación a la medida.