El presidente Javier Milei comparó hoy al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con Lionel Messi, cuestionó al economista Domingo Cavallo por incurrir en “un acto de deshonestidad intelectual” al desestimar el Riesgo Kuka y volvió a defender al diputado José Luis Espert de las acusaciones que lo vinculan con un empresario ligado al narcotráfico, asegurando que se trata de “un refrito de una operación de 2019”.
El mandatario se refirió a estos temas en una entrevista radial, donde destacó las negociaciones con el Tesoro estadounidense por un swap de 20.000 millones de dólares. Sobre la figura de Bessent, afirmó: “Bessent es Messi”. Además, elogió a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al sostener: “El trabajo de Georgieva es superlativo. Nos ha tocado trabajar con gente muy talentosa, que entiende la naturaleza de los problemas que uno enfrenta. Ella sabe pivotear en la política y la economía”. Respecto de la audiencia pautada con su par estadounidense, Donald Trump, para el 14 de octubre en Washington, anticipó: “Es una reunión muy importante, se vienen buenas noticias”.
En cuanto a la defensa de Espert, el Presidente fue enfático al asegurar que no permitirá que “una operación” perjudique a su colaborador. “Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, es algo que ya lo hice, pero no me voy a dejar psicopatear y echar gente honesta por una operación. Esto es un refrito de una operación de 2019”, aseveró Milei. Y agregó: “Y ese 2019 pudo ser candidato y fue elegido diputado en 2021 y fue parte del armado de (Horacio Rodríguez) Larreta en 2023. Es una operación, están desesperados, quieren ensuciar y yo tengo claro que es una operación”.
Por otro lado, el Presidente respondió a las críticas del exministro de Economía, Domingo Cavallo, quien descartó la existencia del Riesgo Kuka para explicar la inestabilidad económica. “La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción, viene errando sistemáticamente. Que diga que no existe el Riesgo Kuka es mostrar un desprecio por los números bastante marcado. Ya sucedió en las PASO de 2019 cuando Macri perdió con Alberto Fernández. El Riesgo Kuka sí existe. Es un acto de deshonestidad intelectual decir eso, quizás los dice para justificar otras cosas que viene diciendo y necesita negar eso”, sostuvo el mandatario.
Finalmente, Milei desestimó los señalamientos sobre la supuesta “quema” de reservas para contener la divisa, indicando que “hay todo un montaje para tratar de asustar a la gente, algunos por ignorancia y otros porque están jugando políticamente”. Al respecto, invitó a “que miren las reservas del Banco Central” y aseguró: “Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos”. Insistió en que “Cuando llegamos en el Banco Central había 21.000 millones de dólares y ahora hay 42.000 millones”. Con miras a las elecciones del 26 de este mes, concluyó que La Libertad Avanza “es el único partido que está en los 24 distritos del país” y manifestó: “Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones, estamos tranquilos”.