Fuerte mensaje del Gobierno contra el paro de la CGT: "La casta sindical atenta contra millones de argentinos"

4/10/2025

En las horas previas al inicio del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el gobierno nacional lanzó una contundente campaña de mensajes en las estaciones de trenes y colectivos de la ciudad. A través de pantallas y altoparlantes, se difundió la frase: “Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar denuncia al 134”.

Este mensaje se pudo leer y escuchar en terminales importantes como Constitución y Retiro, buscando influir en la opinión pública y desalentar la adhesión a la medida de fuerza que comenzó a la medianoche del jueves 10 de abril y se extenderá hasta las 23:59.

La línea telefónica 134, mencionada en el mensaje, fue habilitada en 2023 por el Gobierno con el objetivo de recibir denuncias de beneficiarios de planes sociales que se sintieran amenazados por dirigentes piqueteros o punteros políticos. En su momento, el vocero presidencial, Manuel Adorni, instó a quienes se sintieran coaccionados a denunciar cualquier tipo de extorsión relacionada con la participación o no en movilizaciones.

La medida de fuerza de la CGT, la tercera desde la asunción de Javier Milei como presidente, se produce tras una movilización al Congreso el miércoles 9, coincidiendo con la protesta habitual de los jubilados. El paro cuenta con una fuerte adhesión en el sector del transporte urbano, incluyendo taxis (Sindicato de Peones de Taxis), trenes (sindicatos ferroviarios) y subtes (metrodelegados).

Sin embargo, y a pesar de la adhesión inicial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los colectivos están funcionando con normalidad debido a una conciliación obligatoria dictada previamente por la Secretaría de Trabajo. En cuanto al transporte aéreo, se estima una operatividad del 45%.

Durante una conferencia de prensa, Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, explicó que el paro tiene como objetivo “exigir la libertad para negociar paritarias libres y acuerdos homologados; aumento a los jubilados y actualización del bono; y volver a discutir las asignaciones familiares”.

El gobierno, por su parte, ya había anticipado su postura frente al paro. En el contexto del paro general del 9 de mayo del año anterior, Adorni anunció que se descontaría el día a los empleados públicos que adhirieran y advirtió que las organizaciones participantes deberían afrontar los gastos ocasionados por la medida. El equipo económico también estimó que aquel paro generó pérdidas superiores a los 500 millones de dólares para la economía nacional.

La confrontación entre el gobierno y la CGT se intensifica con este mensaje directo a la ciudadanía, buscando desacreditar la medida de fuerza y apelar a aquellos trabajadores que desean mantener su actividad laboral.