Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Con un profundo sentido patriótico, la provincia de Catamarca celebró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con actos oficiales que tuvieron como epicentro la localidad de Los Nacimientos, en Antofagasta de la Sierra. El gobernador Raúl Jalil encabezó las conmemoraciones del 25 de mayo, acompañado por el intendente Mario Cusipuma y miembros de la comunidad local.
La jornada cívica y religiosa dio inicio con el tradicional Tedeum, que se realizó en la capilla local, reafirmando los valores fundacionales de la Patria. Durante el acto, se llevó a cabo la entrega de indumentaria y ropa de abrigo al personal municipal y a los adultos mayores de la comunidad, un gesto que subrayó el compromiso del gobierno con el bienestar de sus habitantes.
Avances en Salud y Vivienda
La visita del gobernador Jalil a Los Nacimientos no se limitó a la conmemoración patria. También incluyó un recorrido para supervisar el progreso de importantes obras en el departamento. Entre ellas, se destacó la construcción del nuevo Hospital de Antofagasta, cuya inauguración se proyecta para finales de este año. Esta infraestructura se perfila como un pilar fundamental para fortalecer el sistema de salud en la Puna, brindando acceso a servicios médicos de calidad en una región que históricamente enfrentó desafíos en esta área.
En otro orden de cosas, la semana pasada, el gobernador y el intendente Cusipuma habían sellado un convenio de cooperación entre el Poder Ejecutivo provincial, el Ministerio de Vivienda y Urbanización, y la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra. El objetivo de este acuerdo es continuar y conservar obras habitacionales y de infraestructura en diversas localidades de la jurisdicción puneña. En el marco de dicho convenio, el Ministerio de Vivienda cedió a la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra la ejecución y conservación de 30 viviendas en la Villa de Antofagasta, 19 viviendas sociales también en la Villa, y la construcción de 20 baños en la localidad de Antofalla. Estas iniciativas reflejan un fuerte compromiso con la mejora de la calidad de vida y el desarrollo de infraestructura básica en una de las zonas más remotas de la provincia.