La pobreza en Catamarca alcanza el 45,8% e indigencia el 9,6%, según datos del INDEC


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe sobre la Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos, correspondiente al segundo semestre de 2024. Los datos revelan que, a nivel nacional, la pobreza se situó en el 38,1% de la población, mientras que la indigencia alcanzó el 8,2%.
En Catamarca, los indicadores muestran una situación más desafiante. Según el informe, la pobreza en el aglomerado Gran Catamarca afecta al 45,8% de la población, lo que equivale a 107.097 personas. Por su parte, la indigencia alcanza al 9,6% de la población, es decir, 22.451 personas.
A pesar de estos números, se observa una disminución en los índices de pobreza e indigencia en comparación con el primer semestre de 2024. La pobreza pasó del 55,9% al 45,8%, lo que representa una reducción de 10,1 puntos porcentuales. La indigencia, por su parte, disminuyó de 16,9% a 9,8%, lo que equivale a una baja de más de 7 puntos porcentuales.
A nivel regional, el Noroeste argentino presenta una tasa de pobreza del 42,8% y una tasa de indigencia del 8,1%. Dentro de la región, Santiago del Estero - La Banda lidera el ranking de pobreza con un 48,6%, seguido por La Rioja (46%) y Gran Catamarca (45,8%). En cuanto a la indigencia, Santiago del Estero - La Banda también encabeza la lista con un 11,1%, seguido por Jujuy - Palpalá (9,8%) y Gran Catamarca (9,6%).