Los candidatos de La Libertad Avanza: figuras de peso y sorpresas en el cierre de listas

El partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, definió a los 32 candidatos que encabezarán la boleta violeta en las elecciones, 24 de ellos para la Cámara de Diputados y 8 para el Senado. Los postulantes, que firmaron en los últimos días, fueron confirmados en sus respectivos distritos y el control de cada uno de ellos pasó por la titular nacional de LLA, Karina Milei, y el armador nacional Eduardo “Lule” Menem. Entre los primeros puestos se destacan presidentes de partidos provinciales, ministros nacionales, diputados que buscan el salto al Senado, perfiles técnicos y recientes conversos al libertarianismo.

En la Provincia de Buenos Aires, el economista José Luis Espert, quien ya había sido adelantado, encabezó la boleta para diputados nacionales. En la Ciudad de Buenos Aires, se confirmó la postulación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como primera candidata al Senado. Además, el abogado Alejandro Fargosi fue designado como cabeza de lista para Diputados. La exministra se refirió a sus aspiraciones futuras y, en ese sentido, el texto señaló que “planea presentarse como candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027”.

En las provincias, hubo varias sorpresas y movimientos estratégicos. En Catamarca, Adrián Brizuela, actual presidente del bloque de LLA en la legislatura provincial, encabezó la lista para diputados. En Chaco, los libertarios puros se impusieron sobre los aliados y Rosario Goitía fue designada para Diputados y Juan Cruz Godoy para el Senado. En Chubut, la abogada Maira Frías, titular de la ANSES en Comodoro Rivadavia, encabezó la lista para la Cámara Baja. Por su parte, en Córdoba se designó a Gonzalo Roca, un hombre del armado provincial, como primer candidato a diputado. En Corrientes, una de las postulantes más resonantes fue la actriz Virginia Gallardo, quien irá como primera candidata a diputada nacional.

En Entre Ríos, los candidatos fueron Andrés Laumann para Diputados y Joaquín Benegas Lynch para el Senado. En Formosa, el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, fue el primer postulante a diputado. El economista Adrián Ravier encabezó la lista para diputados en La Pampa, mientras que en La Rioja lo hizo Gino Visconti. Una de las principales sorpresas la dio el ministro de Defensa, Luis Petri, quien confirmó su candidatura a diputado nacional por Mendoza. El extenista Diego Hartfield fue elegido para encabezar la lista de diputados en Misiones.

Finalmente, en otras provincias, hubo candidatos destacados: en Neuquén, la diputada nacional Nadia Márquez dio el salto al Senado, y Gastón Riesco fue postulado para Diputados. En Río Negro, la diputada Lorena Villaverde se presentó para el Senado, y Aníbal Tortoriello, para Diputados. En Salta, la diputada nacional Emilia Orozco se postuló para el Senado, y la periodista Gabriela Flores para Diputados. En San Juan, el exvicepresidente del Instituto Nacional Vitivinícola, Abel Chiconi, fue el primer candidato a diputado. En San Luis, Mónica Becerra, exministra de Desarrollo Humano, se postuló para el mismo cargo.

En Santa Cruz, el presidente provincial de LLA, Jairo Guzmán, fue el primer candidato a diputado, mientras que en Santa Fe se impulsó la candidatura de Agustín Pellegrini. En Santiago del Estero, Tomás Figueroa fue el primer candidato a senador y Laura Godoy a diputada. En Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez encabezó la lista de diputados, y el legislador provincial Agustín Coto, la de senadores. Por último, en Tucumán, se confirmó la candidatura a diputado nacional de Federico Pelli.