Luz verde a la reducción de tierras para el Aeropuerto “Coronel Felipe Varela”

La Cámara de Senadores de la provincia otorgó media sanción a un proyecto de Ley que modificó la normativa sobre la declaración de utilidad pública de un inmueble, con el objetivo de readecuar la superficie afectada para la instalación de infraestructura en el Aeropuerto Internacional “Coronel Felipe Varela”. El cuerpo legislativo llevó a cabo su 19° Sesión Ordinaria este jueves, bajo la presidencia del senador Ramón Figueroa Castellanos.

En la sesión, el Pleno analizó y aprobó el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo que impulsó cambios a la Ley N° 5738, sancionada y promulgada a fines de 2021. La legislación original declaró de Utilidad Pública un inmueble identificado con Matrícula Catastral 16-27-3-5339 en el distrito El Puesto, Departamento Valle Viejo. La modificación surgió tras advertirse que el área originalmente declarada excedía la superficie necesaria para la instalación del Sistema de Luces de Aproximación (ALS CAT I) en la terminal aérea.

A partir de informes técnicos emitidos por la Secretaría de Aeronáutica y la Dirección General de Catastro, se propuso la readecuación del objeto de afectación a 45 hectáreas, circunscribiendo la expropiación estrictamente al área requerida para la instalación del sistema de luces, la ampliación de la pista de aterrizaje y otras obras de infraestructura aeroportuaria. Los fundamentos de la iniciativa sostuvieron que buscaban optimizar el uso de los recursos del Estado, garantizar el desarrollo planificado del aeropuerto y acompañar el crecimiento y modernización del transporte aéreo en la provincia.

Solicitudes y Declaraciones

Durante la jornada, el Cuerpo también acompañó dos Proyectos de Resolución impulsados por la senadora Soledad Blas. El primero de ellos solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que incluyera en el Presupuesto 2026 el revestimiento con cemento de dos canales principales de riego en la ciudad de Belén: el Canal principal distribuidor La Banda (2.000 metros) y el Canal principal distribuidor El Molino (2.000 metros). El objetivo de esta solicitud, según el texto del proyecto, apuntó a mejorar la eficiencia en la conducción del recurso hídrico, reduciendo las pérdidas por filtración y fortaleciendo la base productiva local y las economías regionales.

La segunda iniciativa de la senadora requirió al Ejecutivo, a través de los ministerios de Educación y de Salud, la creación de un Gabinete Psicopedagógico Itinerante para el Departamento Belén. Esta propuesta, se detalló en el debate, buscó acercar equipos interdisciplinarios a todas las localidades, con el fin de brindar atención, acompañamiento y orientación a estudiantes, familias y comunidades educativas, asegurando un abordaje integral del bienestar pedagógico y emocional.

Finalmente, el Senado aprobó dos declaraciones de interés que distinguieron trayectorias deportivas. Los representantes de Pomán y La Paz impulsaron las declaraciones que reconocieron a Jacinta “Chiki” Cardozo, oriunda de Mutquín, y a la joven Tamara Micaela Bazán, de Icaño, por su destacada trayectoria deportiva y académica.