Milei designó a los jueces Lijo y Mansilla por decreto y la oposición salió al cruce


Dos de las cinco sillas de la Corte Suprema de Justicia serán ocupadas por designados por Javier Milei. Se trata de los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quienes fueron nombrados directamente por decreto esta tarde, tras las resistencias que encontraron en el Congreso. Como se esperaba, la decisión del Gobierno nacional desató un vendaval de críticas.
La indignación llegó desde variados sectores de la órbita política, que desde que trascendió la noticia expresaron su repudio a través de las redes sociales. En ese marco habrá que ver cómo evolucionan las negociaciones en el Senado.
Una de las que expresó su rechazo a la maniobra fue la senadora nacional del radicalismo Carolina Losada. En su cuenta de X, fue directamente contra la designación de Lijo, a quien acusó de no ser “ejemplar”, como debería ser quien ocupe su puesto. “El gobierno tiene que recapacitar. Todos necesitamos creer en la transparencia y cuidar a nuestro país, nuestra constitución y justicia”, arremetió.
Su par boina blanca, Martín Lousteau, fue lapidario contra el presidente. “Una vez más, Milei muestra el desprecio que tiene por la Constitución y su devoción por la mentira como método”, lanzó, y agregó: “Lo vemos todos los días. La primera fue con el DNU 70, que tiene tanta inconstitucionalidad como cómplices. Pero son muchos los que dicen una cosa y después avalan otra. Hablan de República, de transparencia y después votan en contra de una comisión investigadora”.
Desde la propia órbita libertaria, el senador Francisco Paoltroni remarcó que “el nombramiento del juez Lijo por decreto representa una verdadera estafa electoral para quienes creímos en una Argentina distinta, con una justicia de calidad e independiente”. Y remató: “Festejan los feudos y todos los que se quieren blindar judicialmente. Lamentable”.
Margarita Stolbizer, por su parte, tildó la jugada libertaria como un “decretazo a la impunidad”, y, tras afirmar que poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal, sostuvo que “hacerlo con Lijo demuestra que la degradación de esta gente es total. Hasta a su amigo Putin le debe parecer demasiado”.
Sin pelos en la lengua, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió expresó que “Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror. En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”, dijo, en la misma línea que gran parte de los dirigentes opositores.
Desde el peronismo, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz pegó el grito en el cielo: “¡Otro golpe a la República!”, exclamó. Para la dirigente, el nombramiento por decreto se trata de “un atropello” y un “ataque directo a los pilares de nuestra democracia”.
“Al violar el principio básico de división de poderes, Milei nuevamente impone su voluntad por encima de las instituciones despreciando las facultades del Congreso nacional y el espíritu de la Constitución”, disparó y exigió que “se derogue la delegación de facultades extraordinarias”.
La situación es especialmente tensa para Lijo, a quien gran parte de los legisladores no consideran adecuado para el puesto. Además, lo pone en aprietos respecto a su cargo actual, dado que tiene previsto pedir licencia para su cargo de juez de primera instancia, por tratarse de un ascenso a un cargo superior.
Sin embargo, diferentes juristas dudan de si la Cámara Federal le concederá la licencia, por tratarse de un caso distinto a cualquier ascenso a ser ministro del máximo tribunal. Así, en caso de que le rechacen la licencia, deberá decidir si acepta jurar en comisión renunciando a su cargo, con el riesgo de después no poder volver a ser juez, o si espera al tratamiento de su pliego en el período de sesiones ordinarias.