Google lanzó hoy su tan esperada Pixel State con la que buscará competir no sólo en el mercado de las Tablet sino también en lo que se denomina como 2 en 1. Sin embargo su modelo más potente tiene un precio mayor a de la Macbook más vendida del mercado.
La Pixel State viene hay dos modelos bien diferenciados. Por un lado, el barato, que tiene un procesador Intel Celeron, 4 GB de RAM y 32 GB de SSD; y por otro, el caro, con un procesador sIntel i7, 16 GB de RAM y 256 GB de SSD.
Esta tablet fue diseñada junto con una funda/teclado (que se vende por separado) que se fija a la pantalla mediante imanes y que viene con teclas redondas, al estilo de las antiguas máquinas de escribir (algo que según Google mejora el rendimiento al teclear). El teclado es retroiluminado e incluye un trackpad, y en modo portátil, la parte trasera de la funda permite ajustar el ángulo de inclinación de la pantalla.
Mide 12,3 pulgadas y tiene una resolución de 3000 x 2000 píxeles, más densa que la del iPad Pro o la Surface Pro 6. Con 7 milímetros de grosor, también es más fina que otros híbridos, pero no por ello tiene una batería inferior: según Google tiene una duración de doce horas.
El modelo más barato tendrá un precio de U$D 600 mientras que el más caro de U$D 1.600. A ambos precios hay que sumarle los U$D 200 que cuesta la funda/teclado. La MacBook más vendida tiene un precio de 1500 dólares, por eso la comparación con el nuevo modelo lanzado por Google.