Raúl Jalil confirmó la suspensión "momentánea" del One Shot y descartó aumentos salariales


El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció ante la prensa la suspensión durante el mes de abril del programa de beneficios One Shot Plus. Además, fue categórico al afirmar que la provincia "no está en condiciones de otorgar aumentos salariales" a ningún sector.
Estas declaraciones se produjeron durante una recorrida del mandatario para supervisar los avances en la obra de restauración de la ex Casa de Gobierno, donde próximamente funcionará el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA).
Si bien la suspensión del programa One Shot Plus, que otorga descuentos en alimentos, había trascendido durante el fin de semana, fue el propio gobernador quien lo confirmó: "vamos a suspenderlo durante el mes de abril y ver qué se puede hacer el mes que viene".
En relación a esta medida, Jalil explicó que se está estudiando un "problema" detectado en el funcionamiento del programa, anticipando la designación de una persona responsable de trabajar en conjunto con el Banco Nación. "Ahí hubo excesos de los comerciantes. Estamos estudiando un nuevo sistema de promoción", señaló el gobernador, detallando que el financiamiento del beneficio provenía de aportes del Banco, los comerciantes y la provincia. Asimismo, indicó que las denuncias sobre irregularidades en el programa ya se encuentran en la justicia.
En el contexto económico actual, marcado por la incertidumbre global y el impacto del aumento de aranceles en Estados Unidos, Jalil advirtió que "las condiciones financieras en el mundo están cambiando para mal, las bolsas están cayendo". A pesar de esto, se mostró optimista respecto a la llegada de inversiones mineras a la provincia, anunciando un próximo viaje a Nueva York con ese objetivo. Subrayó que Catamarca y la región del litio no están en condiciones de "dejar de permitir que algún país invierta".
En cuanto a la situación salarial de la provincia, el gobernador fue firme al manifestar que "estamos equilibrados, pero la provincia no va a aceptar el aumento salarial de ningún poder que exceda las posibilidades de que puedan pagar". Aseguró que los salarios están garantizados hasta julio, siempre y cuando no haya una "hecatombe" financiera.
Finalmente, Jalil se refirió a la continuidad de la obra pública, a pesar de la caída de la recaudación y el aumento de los costos. Llamó a la prudencia y al diálogo, enfatizando que "es tiempo de dialogar y consensuar, no es tiempo de paro y sesiones especiales todos los días".