Senadores catamarqueños divididos en la votación de los pliegos para la Corte Suprema


Durante la sesión especial celebrada en el Congreso de la Nación, los senadores por Catamarca mostraron posturas divergentes en relación con los pliegos de los magistrados propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.
El decreto presidencial había postulado a los jueces Ariel Oscar Lijo y Manuel José García-Mansilla para su aprobación en la Cámara alta. Tras varias horas de debate, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, sometió ambos pliegos a votación.
En la votación del pliego de Ariel Lijo, la designación obtuvo 27 votos a favor, 43 en contra y 1 abstención. En este caso, los senadores catamarqueños Lucía Corpacci (Unión por la Patria) y Flavio Fama (Unión Cívica Radical) votaron en contra, mientras que Guillermo Andrada (Convicción Federal) respaldó la designación del magistrado.
Por otro lado, en la votación del pliego de Manuel García-Mansilla, el resultado fue de 20 votos a favor y 51 en contra. En esta instancia, los tres senadores por Catamarca, Corpacci, Andrada y Fama, coincidieron en rechazar la propuesta del juez.
Cabe recordar que ambos magistrados necesitaban alcanzar los dos tercios de los votos del recinto para ser confirmados en la Corte Suprema, requisito que no lograron obtener en la votación del Senado.
El rechazo de los pliegos se concretó con el voto de la mayor parte de los bloques kirchnerista, de la UCR y de PRO, quienes previamente habían manifestado su cuestionamiento a la decisión del Gobierno de nombrar a ambos candidatos mediante decreto.
La sesión marcó un hecho inédito desde la recuperación democrática en 1983, ya que es la primera vez que el Senado rechaza en el recinto la designación de uno o más candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para un cargo judicial que requiere una mayoría agravada.