Una dieta rica en omega-3 podría retrasar el avance del cáncer de próstata

12/17/2024

Recientes investigaciones han revelado que una dieta alta en ácidos grasos omega-3, combinada con una reducción en el consumo de omega-6, podría ser beneficiosa para hombres diagnosticados con cáncer de próstata de bajo riesgo. Este enfoque dietético no solo podría ayudar a ralentizar el crecimiento de las células cancerosas, sino que también ofrece una alternativa no invasiva para manejar la progresión de la enfermedad.

Resultados del estudio

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), incluyó a 100 hombres que optaron por un enfoque de "vigilancia activa" en lugar de tratamientos inmediatos. Aquellos que siguieron una dieta baja en omega-6 y rica en omega-3, complementada con aceite de pescado, mostraron una disminución del 15% en el índice Ki-67, un biomarcador que indica la proliferación celular. En contraste, el grupo que mantuvo su dieta habitual experimentó un aumento del 24% en este mismo marcador.

Beneficios de los ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y se encuentran en alimentos como el salmón, las sardinas, las nueces y las semillas de chía. Por otro lado, los omega-6, presentes en muchos aceites vegetales y alimentos procesados, pueden promover la inflamación cuando se consumen en exceso. Este desequilibrio ha sido asociado con un mayor riesgo de crecimiento tumoral.

Implicaciones para el tratamiento

Los hallazgos sugieren que realizar cambios simples en la dieta podría tener un impacto significativo en el manejo del cáncer de próstata. El Dr. William Aronson, líder del estudio, destacó que ajustar la alimentación podría retrasar el crecimiento del cáncer y potencialmente extender el tiempo antes de que se necesiten tratamientos más agresivos.

Aunque estos resultados son prometedores, los investigadores advierten sobre la necesidad de más estudios para confirmar los beneficios a largo plazo de esta intervención dietética. Sin embargo, estos hallazgos subrayan la importancia de la alimentación en la prevención y control del cáncer, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo los cambios simples en la dieta pueden influir positivamente en la salud masculina.