"Venimos con una caída importante de los ingresos desde el año pasado": la advertencia de Raúl Jalil sobre la crisis


El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, enmarcó las recientes medidas de reestructuración del gasto público provincial en un contexto de "fuerte incertidumbre global y nacional" que está impactando negativamente en las finanzas tanto del país como de la provincia.
"Yo pienso que hay que anticiparse; hay que tomar las medidas antes, no después de que ocurren las cosas", afirmó el mandatario. En este sentido, advirtió: "Venimos con una caída importante de los ingresos ya desde el año pasado, que la Nación dejó de enviar partidas de asignación específica. Ahora vemos una caída sostenida de la recaudación. Hay una desproporción entre cómo evolucionan los ingresos y cómo lo hicieron los gastos, y tenemos que adecuarnos para evitar males mayores".
Ante este panorama económico adverso, Jalil instó a todos los intendentes y a los otros poderes del Estado provincial a adoptar disposiciones similares para hacer frente a la crisis. "Yo venía advirtiendo desde diciembre que iban a ser meses difíciles. Caen los ingresos y suben los gastos; es como una familia, hay que reestructurar y priorizar", remarcó.
El gobernador explicó que la provincia ya venía implementando medidas de reestructuración, pero la situación se agravó debido al contexto internacional y a las políticas económicas implementadas por Estados Unidos. "Tenemos que prevenir y proteger a la Provincia, ésa es nuestra prioridad", aseguró.
Además de la caída en la recaudación nacional, Jalil señaló otros factores que afectan la economía provincial, como la baja en el precio internacional del litio y de la uva, así como la apreciación del peso frente al dólar, lo que incentiva el consumo en el exterior y perjudica la recaudación local. También mencionó los límites que impone este escenario para mantener la inversión en obra pública y el impacto negativo en sectores como el textil debido al estímulo a las importaciones.
Sin embargo, Jalil destacó como un factor positivo para Catamarca el no tener deuda. En este contexto, adelantó que, por el momento, no se tomará deuda, a pesar de contar con la autorización legislativa para hacerlo. "Tenemos autorización para tomar créditos, pero no es conveniente en este momento por las tasas y la incertidumbre que introdujeron en el mercado las políticas de (el presidente de los Estados Unidos, Donald) Trump", concluyó, enfatizando la necesidad de actuar con prudencia ante la incertidumbre económica.