YouTube añade por primera vez en la historia doblaje en español para videos
YouTube ha lanzado una nueva función de doblaje automático en sus videos, diseñada para derribar barreras lingüísticas. Esta herramienta permite que un video en inglés pueda ser doblado automáticamente a español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés o portugués. Por otro lado, si el video original está en uno de estos idiomas, se podrá escuchar su doblaje únicamente en inglés.
Por ejemplo, si estás viendo un video en inglés sobre recomendaciones para viajar, podrás elegir escucharlo doblado al español. Sin embargo, si decides ver un video originalmente en portugués, solo estará disponible la opción de doblaje al inglés.
Esta función busca facilitar el acceso a contenido en distintos idiomas, ampliando las posibilidades de aprendizaje y entretenimiento para los usuarios de todo el mundo.
Cómo activar el doblaje automático en YouTube
El proceso para activar el doblaje automático en YouTube es el siguiente:
Empezar a reproducir el video que está en inglés, ya sea en la aplicación móvil o en la versión de escritorio.
Seleccionar el ícono de ‘Configuración’ representado por un engranaje.
Pulsar ‘Pista de audio’.
Escoger ‘Español’.
El audio del video será en español.
Es posible que no todos los videos cuenten con esta configuración debido a que YouTube la implementó solo con ciertos canales.
“Acabamos de poner el doblaje automático a disposición de cientos de miles de canales en el Programa de socios de YouTube que se centran en el conocimiento y la información y pronto se expandirá a otros tipos de contenido.”, señaló la compañía.
Cómo doblar mi video de YouTube al inglés
Por su parte, los creadores de contenido no deben hacer mucho para agregar doblaje en inglés a sus videos en español: “YouTube detectará automáticamente el idioma de tu vídeo y creará versiones dobladas en otros idiomas”, informó la empresa de Google.
“Si quieres ver tus vídeos doblados, puedes encontrarlos en YouTube Studio en la sección “Idiomas”. Escucha los doblajes y comprueba si te gustan. Si no, ¡no te preocupes! Puedes anular la publicación o incluso eliminar los doblajes que no te gusten”, agregó.
Finalmente, YouTube compartió que “siguen trabajando con sus colegas de Google DeepMind y Google Translate para ofrecer capacidades de vanguardia que permitan hacer que los doblajes sean aún más precisos, expresivos y naturales”.