
La directora de la Osep aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró.
Así se expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, una de las voces más críticas dentro de la alianza Juntos por el Cambio.
ACTUALIDAD 02/08/2021El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, consideró hoy que "el código de convivencia es más para un jardín de infantes", al criticar la iniciativa que proponen sus socios de Juntos por el Cambio para poner un freno a las disputas entre los candidatos antes de las elecciones.
Luego de la reunión por zoom en la que trataron de calmar las aguas, el mandatario radical, quien no participó porque no integra la Mesa Nacional, afirmó: "No comparto eso del código de convivencia. Las cosas se hablan, se da la palabra y se cumple".
"El tema de los globitos y el bailecito pasó y no llegamos a nada, con eso no alcanza", remarcó Morales en declaraciones radiales, al cuestionar las campañas del PRO. A su entender, los candidatos deben debatir "con respeto, pero no se puede dejar de plantear diferencias y posiciones".
Además, luego de la reunión por zoom el jefe de la UCR, Alfredo Cornejo, y los titulares de los bloques de Diputados, Mario Negri, y del Senado, Luis Naidenoff, publicaron un mismo mensaje en las redes sociales.
“Desde la UCR estamos convencidos que el adversario en estas elecciones es el oficialismo. La unidad de JxC ofrece una alternativa a un modelo que destruyó la economía, la educación y no supo manejar la pandemia”, enfatizaron los tres referentes del radicalismo.
Fuentes partidarias señalaron a NA tras el encuentro: "Llegamos a la conclusión de que no hacía falta un código de ética ni un manual, alcanza y sobra con un acuerdo político de convivencia. Un manual hubiera puesto a toda la prensa a mirar quién dejo qué cosa y a JxC como un gran espacio de confrontaciones".
"Por el contrario, buscamos consensuar hoy los 4 o 5 ejes que deberán priorizar los precandidatos en todas las provincias, de modo que se destaque que la unidad es el valor máximo a defender por todos nosotros. La sociedad argentina nos pide unidad y fortaleza para frenar al kirchnerismo", indicaron a esta agencia.
Durante la videoconferencia, que duró una hora, estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri desde Suiza; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la precandidata a diputada María Eugenia Vidal; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el jefe de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri; el titular de la UCR, Alfredo Cornejo; Maricel Etchecoin, Miguel Ángel Pichetto, Luis Naidenoff y Juan Manuel López.
La directora de la Osep aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró.
La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
El líder de la CTA y diputado nacional pidió reclamar mejoras pero bancar al Frente de Todos ya que "hay una embestida para arrastrarlo a una devaluación o terminar su mandato antes de tiempo”.
Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes.
Unos 450 mil usuarios de agua, 400 mil de electricidad y 270 mil de gas dejarán de recibir el beneficio estatal en distintas etapas.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".