
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Después de 8 años, la provincia tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla.
Una vez más, las prendas textiles del diseñador catamarqueño Atilio Páez recorrerán la pasarela de uno de los eventos de moda más importantes de la costa atlántica.
Cada evento tiene su temática particular, haciendo énfasis en las costumbres y cultura de cada pueblo; además son valorados por su atractivo turístico en la temporada estival.
El actor argentino dijo unas palabras luego de que la película se impusiera en la categoría de mejor película de lengua extranjera.
La obra de Santiago Mitre integra la lista de 15 filmes preseleccionados para ser nominados al premio a la mejor película extranjera.
La película de Santiago Mitre rompió récord de taquilla por su abordaje sobre el juicio a las Juntas Militares después del Golpe de Estado.
Sin lugar a dudas, este fue un gran año no solo profesional sino también a nivel personal para la pequeña terremoto de Argentina. Con su carisma y simpatía, se ha llevado por delante a todo lo que se puso en su camino.
El espectáculo, dirigido por Víctor Aybar con la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán, muestra a través de la danza y los diferentes ritmos cómo fue la conformación de nuestra nación pluricultural.
Según la organización, el balance fue altamente positivo debido a la calidad de los cortos y la concurrencia del público.
La intérprete de Baby, Vapor Barato y Meu Nome é Gal, entre otros éxitos, tenía 77 años.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.